Actualidad

Inhabilitaron 21 usuarios en procesadoras de granos de Córdoba

En General Deheza y General Cabrera. También se retuvo mercadería en una cerealera de Colonia Marina y se clausuró una planta de balanceados en Jesús María.

19 Feb 2019

La Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario de la Secretaría de Agroindustria de Argentina realizó inspecciones con el objetivo de regular el mercado de los granos y legumbres según las modificaciones que establece la Resolución N°306/18, que obliga a estar inscriptos en el Registro Único de la Cadena Agroalimentaria (Ruca) a todos aquellos operadores que procesen granos o legumbres en industrias de terceros, bajo la figura de usuarios.

En tal sentido, se auditaron tres industrias del rubro en las localidades de General Deheza y General Cabrera (Córdoba) teniendo en cuenta la facturación de servicios y los retiros de mercadería procesada en consonancia con la entregada a granel, el personal actuante detectó más de 21 usuarios que fueron inhabilitados en el acto técnico administrativo. 

Estas medidas fueron realizadas bajo apercibimiento de suspender las matrículas de las industrias si no regularizan la situación de los usuarios en un plazo establecido.

En Jesús María se clausuró una planta dedicada a la producción de alimentos balanceados y al fraccionamiento de granos, por operar sin matrícula de Ruca para las dos actividades que realizaba, y se suspendió la titularidad del total de la mercadería hallada en depósito.

Por otra parte en la localidad de Colonia Marina se retuvo 75.000 kg de soja y 45.000 kg de trigo a una cerealera por no poder acreditar el origen y la procedencia de la mercadería.


Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"