Girasol

Final para la cosecha de girasol en el norte argentino

Se levantaron 1,38 mill/tn en todo el NEA y centro norte de Córdoba, el 40% de toda la superficie girasolera. Estado del cultivo en el resto del país..

18 Feb 2019

La cosecha de girasol girasol 2018/19 progresó esta semana en las regiones del norte y centro de Argentina por lo que la Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio por finalizada la recolección del oleaginoso en las regiones del NEA y Centro-Norte de Córdoba.

El avance nacional se ubicó en 38,3 % de la superficie apta con un rendimiento medio de 19,3 quintales por hectárea y un volumen acumulado superior a las 1,38 millones de toneladas.

Por otra parte, las lluvias registradas en el centro y sur de Buenos Aires permitieron mejorar la condición de humedad en lotes tardíos que transitan el final del llenado de grano, razón por la cual se mantiene la proyección de producción en 3.900.000 toneladas.

La BCBA recordó que la campaña en el norte argentino se caracterizó por los excesos hídricos que se acumularon sobre el final del ciclo fenológico, por lo que el rinde medio del NEA fue de 17,9 qq/Ha.

Los lotes implantados en fechas más tardías sufrieron de las abundantes precipitaciones durante la floración, las cuales impactaron sobre el potencial de producción y elevaron las pérdidas de área a 22.000 hectáreas.

Cultivo

En paralelo, la cosecha continúa avanzando en el Centro-Norte de Santa Fe, Sur de Córdoba, Núcleo Norte, Núcleo Sur y Centro Este de Entre-Ríos.

A su vez, en el sur de Buenos Aires y La Pampa, a pesar de haberse registrado bajas temperaturas, el cultivo mantiene una buena condición y gran parte del área se encuentra en etapas avanzadas de la madurez fisiológica.

"Las expectativas de rendimiento son óptimas y la cosecha podría comenzar en los próximos días", informó la Bolsa de Buenos Aires. 

Más de Agricultura
Alerta sanitaria por verduras contaminadas: detectan parásitos intestinales en productos del cinturón hortícola bonaerense
Salud

Alerta sanitaria por verduras contaminadas: detectan parásitos intestinales en productos del cinturón hortícola bonaerense

Un estudio científico reveló la presencia de parásitos peligrosos en verduras de hoja consumidas en todo el país. El origen: condiciones precarias en las zonas de producción. Qué especies se detectaron, cómo evitar riesgos y qué implica para la salud pública.
La cosecha de soja muestra un 87% de retraso
Agricultura

La cosecha de soja muestra un 87% de retraso

La cosecha está parada en el 7% y debería estar en el 55%. Las lluvias y lloviznas de abril trabaron la trilla, tras un marzo que promedió 176 mm en la región núcleo.
Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa
Agricultura

Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa

Un recorte en el área sembrada de soja impacta en la estimación final de producción, mientras el maíz gana terreno impulsado por mejores condiciones climáticas y señales de rentabilidad.
Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad
Agricultura

Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad

Un estudio de INTA, INTI, Maizar y la Bolsa de Cereales posiciona a la Argentina entre los países con menor impacto ambiental en la producción de maíz. La siembra directa y el uso eficiente de fertilizantes son claves en un modelo que abre nuevas oportunidades globales.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"