Mercados

La UE proyecta la menor producción de trigo y cebada en 5 años

Caería 6% respecto del ciclo anterior., según la primera estimación de la Comisión Europea. Francia lidera la producción triguera.

18 Feb 2019

La Comisión Europea dio a conocer su primera previsión de la campaña de cereales 2019 situándola en los 288,7 millones de toneladas lo que significa 6% menos de la media de los últimos cinco años.

Francia se mantiene como líder en este sector con 62,4 millones de tonelada, seguida de Alemania y Rumanía con 38 y 31,9 millones de toneladas. 

Polonia ocupa el cuarto lugar con 26,7 millones de toneladas y cierra el quinteto España con una producción estimada de cereales de 23,3 millones de toneladas.

Superficie: los primeros datos hablan de 55,2 millones de toneladas lo que supone 4% menos que el promedio del último quinquenio. Francia suma 9,1 milllones de hectáreas, seguida de Alemania con 6,2 millones, España con 5,9, Rumanía con 5,2 y Polonía que suma 7,9 millones de hectáreas.

Trigo blando: la UE contaría en 2019 con 23 millones de hectáreas dedicadas a este cultivo, lo que supone una merma del 4% en relación al valor medio alcanzado en las cinco últimas campañas. Francia suma 4,9, Alemania 3, Polonia 2,4, Rumanía 2,1 y, finalmente, España con 1,7 millones y el Reino Unido con 1,8 millones de hectáreas.

Por lo que se refiere a la producción, aquí se llegaría a los 128,5 millones de toneladas, 9% menos que en la media de las últimas cinco campañas. Francia sumaría 34 millones, Alemania 20,1, Reino Unido 14,1 millones Rumanía 10,2,Polonia 9,9 y España 6,7 millones de toneladas

Trigo duro: la superficie dedicada a este cultivo en Europa en 2019 sería de 2,5 millones de hectáreas lo que supone un incremento del 2% en referencia a la media de los últimos cinco años. El líder aquí es Italia con 1,3 millones de hectáreas, mientras que España suma 374.000 y Francia 354.000 has.

La producción sería de 8,8 millones de toneladas, un 7% de incremento. Italia aglutina 4,3 millones de toneladas, España 1,3 y Francia 1,7 millones.

Cebada: las hectáreas dedicadas a la cebada en 2019 en Europa se elevan 1% en relación al promedio de los últimos cinco años hasta sumar 12,4 millones de hectáreas. Lidera este apartado España con 2,6 millones de hectáreas, seguida de Francia que suma 1,8 y Alemania con 1,7, finalmente el Reino Unido que cuenta con 1,2 millones.

La producción llegaría a los 55,7 millones de toneladas, 7% por debajo de la media de los últimos cinco años. España recogería 9 millones de toneladas, Francia 11,2 y Alemania 9,6 millones.


Más de EEUU
Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor
EEUU

Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor

La decisión del expresidente Trump sobre imponer aranceles genera incertidumbre y división en el campo estadounidense.
EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo
EEUU

EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo

El USDA publicó su informe de siembras proyectadas para la campaña 2025/2026. Los productores estadounidenses dedicarán más superficie al maíz, mientras que soja y trigo registrarían caídas.
Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado
EEUU

Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado

En la antesala del reporte de intenciones de siembra del USDA, repasamos cuatro fallos notorios en estimaciones de maíz y soja que generaron volatilidad global. ¿Qué enseñanzas dejaron para este 2025?
Sequía extrema en Texas: productores ganaderos en alerta por riesgo de incendios
EEUU

Sequía extrema en Texas: productores ganaderos en alerta por riesgo de incendios

La falta de lluvias, el viento constante y la vegetación seca mantienen en vilo a los rancheros del oeste texano. Warren Cude, productor de tercera generación, cuenta cómo enfrenta el riesgo de incendios y el impacto de la sequía prolongada.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"