Política y Economía

Productores cordobeses piden declarar la emergencia en el sector

Con 200 productores presentes en la filial el Tio-Villa Concepción, de la localidad de San Justo, Córdoba, el campo comenzó a marcar la cancha cansado de las altas tasas que cobran los bancos que llevo a que muchos entren en cesación de pagos

14 Feb 2019

Con 200 productores presentes en la filial el Tio-Villa Concepción, de la localidad de San Justo, Córdoba, el campo comenzó a marcar la cancha cansado de las altas tasas que cobran los bancos que llevo a que muchos entren en cesación de pagos.

Según el petitorio al que tuvo acceso BAE Negocios los productores pidieron dar fin "al modelo de timba financiera con tasas altísimas que hacen inviable la producción".

La asamblea contó con la presencia de autoridades del Banco Nación quienes reconocieron a los mismos chacareros su "temor" porque tarde o temprano se "privatice" la entidad, por eso uno de los puntos tiene que ver con "defender y resistir el vaciamiento y desaparición de la entidad", señaló a este diario el presidente de la cooperativa Las Cañitas, Juan Sola.

Sola adelantó que la próxima semana serán recibidos por el presidente del Banco Nación, Javier González Fraga para analizar no sólo los casos que tenemos "de convocatoria de acreedores, muchos de ellos tamberos y otros en cesación de pagos" y para pedir "créditos a tasas mas accesibles para capital de trabajo. Hoy el productor se financia con los cheques donde las tasas llegan al 70 por ciento".
"El Nación nos informó que saco una línea en dólares para comprar maquinas al 3% anual en dólares, no saben que necesitamos créditos valor producto, es decir por litro de leche, de carne o de soja", afirmó Sola.

Por último, el cooperativista advirtió que "los vencimientos con las entidades financieras que debían cancelarse entre febrero y marzo debieron patearse para julio y agosto, cuando ya este la cosecha".

Diario BAE

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"