Maíz

Atentos los mercados: el consumo mundial de maíz será superior a la producción

Es la última estimación del Consejo Mundial de Granos que proyectó que la Argentina podría llegar a producir casi 50 mill/tn

1 Feb 2019

El consumo mundial de maíz superará a la producción y los stocks se ubicarán en una relación de 28,5% a 23,9%, de acuerdo a los datos publicados en los últimos días por el Consejo Internacional de Granos (CIG).

La producción mundial de maíz, en el orden internacional, mostrará un aumento de 2,5%, para ubicarse en 1.073,4 millones de toneladas, gracias al aporte de los tres principales países productores de maíz que son Estados Unidos (0,1%, +0,5 Mns/ ha); Brasil (+17,1%, 14,9 Mns/ha) y China (1,9%, 4Mns/ha)

Respecto del consumo, se espera un aumento de 3,7%, al pasar de 1072,5 millones de toneladas, a 1.112,3 millones de toneladas, mientras que el consumo de los tres principales países productores se incrementará para Estados Unidos en 2,2%, China, 7% y la Unión Europea, en 2,4%, respectivamente. 

En cuanto a las exportaciones crecieron 4,7%, al pasar de 151,6 a 158,7 millones de toneladas.

Países principales

Las estimaciones para el principal exportador, Estados Unidos, quedaran en 62 millones de toneladas, Ucrania incrementará sus ventas externas en 38,7%, al prever un aumento de 7 a 25 millones de toneladas; Brasil exportará un 33,3% más, unas 7,5 millones de toneladas al colocar en los mercados externos 30 millones de toneladas, mientras que las ventas rusas bajarán 45,5%.

La CIG proyectó para la Argentina un aumento de la producción que será mayor al consumo, al quedar en la relación 14,3%-7,1%.

La producción nacional de maíz pasará de 43,3 a 49,5 millones de toneladas, un aumento de 14,3%, cifra que incluye al maíz forrajero, mientras que el consumo alcanzará a los 22,5 millones de toneladas, un aumento de 1,5 millones de toneladas, el 7,1%. El stock final se reducirá 14,5%, 1 millón de toneladas menos.

Por otro lado, las exportaciones totalizarán 28 millones de toneladas, con un aumento de 19,1%, que representa la venta de 4,5 millones más de toneladas. En 2018, las exportaciones de maíz totalizaron los 4.196 millones de dólares, cifra que representó un incremento del 9,7%, que representó el ingreso de 372 millones de dólares adicionales, comparado con igual período de 2017. La relación stock - consumo caerá de 32,9% a 26,2% 


Más de EEUU
Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas
EEUU

Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas

Referentes del campo estadounidense advierten sobre las consecuencias de los nuevos aranceles anunciados por Trump. Organizaciones rurales, senadores y empresas agrícolas advierten por cierres de granjas, aumento de costos y mercados en riesgo.
Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor
EEUU

Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor

La decisión del expresidente Trump sobre imponer aranceles genera incertidumbre y división en el campo estadounidense.
EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo
EEUU

EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo

El USDA publicó su informe de siembras proyectadas para la campaña 2025/2026. Los productores estadounidenses dedicarán más superficie al maíz, mientras que soja y trigo registrarían caídas.
Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado
EEUU

Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado

En la antesala del reporte de intenciones de siembra del USDA, repasamos cuatro fallos notorios en estimaciones de maíz y soja que generaron volatilidad global. ¿Qué enseñanzas dejaron para este 2025?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"