Actualidad

La Afip recordó la vigencia del Sisa

Los productores deben informar ciertos datos productivos, de modo de no tener inconvenientes en la comercialización de granos y semillas.

31 Ene 2019

A partir de la campaña 2018/19, se encuentra en marcha el Sistema Información Simplificado Agrícola (SISA) que unificó y disminuyó la información que deben presentar los productores agrícolas e incluye, entre otras novedades, un "scoring" para los productores y operadores del comercio de granos y semillas.

A los efectos de no tener inconvenientes en la comercialización de granos, la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) recordó a los productores agrícolas y a sus asesores contables, que se deben informar los siguientes datos productivos correspondientes a la campaña 18-19:

-Stock de granos 31/08/18.

-Superficie de granos destinados a la cosecha fina.

-Superficie de granos destinados a la cosecha gruesa.

Esta presentación es sumamente sencilla y se realiza integralmente vía Web, es decir, sin necesidad de concurrir a ninguna oficina estatal.

Por último, se aclara que en ningún caso el hecho de poseer deudas con Afip incide en el "Estado" en que se encuentra clasificado un productor u operador en SISA.


Más de Política y Economía
Paro número 45 en democracia: Milei enfrenta el tercer paro más veloz desde 1983
Actualidad

Paro número 45 en democracia: Milei enfrenta el tercer paro más veloz desde 1983

Un informe de la Universidad Austral revela que Javier Milei se convierte en el presidente no peronista que enfrenta el tercer paro general más rápido desde la recuperación democrática. El análisis también expone una histórica asimetría sindical frente a gobiernos no peronistas.
Trump aplica un arancel del 104% a China y se agrava la guerra comercial
Internacionales

Trump aplica un arancel del 104% a China y se agrava la guerra comercial

La medida entrará en vigor a la medianoche de este miércoles. China promete responder con fuerza y acusa a Estados Unidos de chantaje. Washington prioriza a sus aliados y excluye a Pekín de futuras negociaciones.
¿Qué quiere Trump? La falta de rumbo claro desata confusión global y amenaza el comercio
Actualidad

¿Qué quiere Trump? La falta de rumbo claro desata confusión global y amenaza el comercio

Mientras los mercados se desploman y más de 50 países buscan negociar, la falta de definiciones por parte de Trump sobre los aranceles aumenta la tensión global. Vietnam, Colombia y otros grandes socios comerciales no saben qué concesiones bastarán.
Argentina avanza en calidad: aprueban norma clave para la comercialización del garbanzo
Actualidad

Argentina avanza en calidad: aprueban norma clave para la comercialización del garbanzo

La Secretaría de Agricultura oficializó una norma largamente esperada por el sector garbancero. Aplica al tipo Kabuli y busca impulsar la competitividad del grano tanto en el mercado interno como en las exportaciones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"