Actualidad

El Senasa declara alerta fitosanitaria por plaga de chinches

Es por dos especies que no están en el país pero podrían ingresar a través de mercaderías importadas.

30 Ene 2019

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria declaró alerta fitosanitaria en toda la Argentina por la posibilidad de que ingresen dos plagas de chinches, a través de la resolución 70/2019 publicada hoy en el Boletín Oficial.

Las plagas- chinche apestosa, o Halyomorpha halys; y chinche manchada o Bagrada hilaris (foto de apertura)afectan a las producciones agrícolas, frutícolas, forestal y ornamental. Se trata de especies de cuarentena polífagas que presentan altas tasas de reproducción.

Es por ello, que el Senasa apunta a generar acciones y disposiciones fitosanitarias para prevenir la introducción de las plagas al territorio nacional..

Chinche apestosa

El organismo estableció medidas obligatoria para erradicar la plaga. Algunas de ellas pueden ser, la cuarentena, delimitación de zonas, decomisación entre otras. La norma entra en vigencia el 31 de enero, y los que no cumplan con la misma serán sancionados .

También exigirá la denuncia obligatoria a los investigadores, productores, instituciones, terminales portuarias, plazoleta y todo espacio o predio tendiente a favorecer la reproducción de la chinche- que tomen conocimiento de la presencia o algún daño generado por la misma.


Más de Agricultura
Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa
Agricultura

Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa

Un recorte en el área sembrada de soja impacta en la estimación final de producción, mientras el maíz gana terreno impulsado por mejores condiciones climáticas y señales de rentabilidad.
Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad
Agricultura

Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad

Un estudio de INTA, INTI, Maizar y la Bolsa de Cereales posiciona a la Argentina entre los países con menor impacto ambiental en la producción de maíz. La siembra directa y el uso eficiente de fertilizantes son claves en un modelo que abre nuevas oportunidades globales.
Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja
Agricultura

Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura.
USDA : Relevan trigo mejor de lo que se esperaba pero por debajo del 2024
Agricultura

USDA : Relevan trigo mejor de lo que se esperaba pero por debajo del 2024

Según el informe el 48% de los cultivos están en estado bueno/excelente, por debajo del 56% de igual momento de 2024, pero por encima del 47% estimado en promedio por los privados
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"