Mercados

Cambian la plataforma SIO Granos para agilizar el uso

La Secretaría de Agroindustria detalló que se simplifica el acceso para los operadores de granos y más funciones.

28 Ene 2019

Por Secretaría de Agroindustria

sio granos 3 modificaciones que rigen partir proxima semana

En el marco d

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria de Argentina implementó mejoras en el Sistema de Información de Operaciones de Granos, SIO-Granos, 

La Subsecretaría de Mercados Agropecuarios modificó el sistema de cargas de datos tendientes a simplificar las mismas a los operadores, como así también mejorar la calidad de la información.

A partir de este lunes 28 de enero se incorporarán nuevos campos y funcionalidades al sistema, con el objeto de brindar una visualización más clara de la información y un uso más dinámico de la plataforma.

Las nuevas modificaciones se detallan a continuación:

Reemplaza Parcial. Se incorporaron modificaciones en la opción "Reemplaza Parcial" para permitir ajustar un contrato a modificaciones posteriores. Esta herramienta se adecúa de mejor manera a la operatoria diaria de la comercialización de granos.

Modificaciones al anula reemplaza. A los campos donde se permite rectificar operaciones se les agrega la funcionalidad para modificar las toneladas, procedencia de la mercadería y cosecha.

Objetar Contrato. Si bien la funcionalidad ya existía, se agilizó el acceso y la seguridad de la misma, permitiendo un mayor resguardo de los datos informados.

"Estos cambios apuntan a favorecer la transparencia en la información referida a las operaciones de compraventa y canje de granos y sus diferentes modalidades, facilitando además el uso de la plataforma", dijo Agroindustria..

Para ingresar a SIO Granos ingrese aquí 


Más de Agricultura
Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa
Agricultura

Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa

Un recorte en el área sembrada de soja impacta en la estimación final de producción, mientras el maíz gana terreno impulsado por mejores condiciones climáticas y señales de rentabilidad.
Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad
Agricultura

Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad

Un estudio de INTA, INTI, Maizar y la Bolsa de Cereales posiciona a la Argentina entre los países con menor impacto ambiental en la producción de maíz. La siembra directa y el uso eficiente de fertilizantes son claves en un modelo que abre nuevas oportunidades globales.
Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja
Agricultura

Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura.
USDA : Relevan trigo mejor de lo que se esperaba pero por debajo del 2024
Agricultura

USDA : Relevan trigo mejor de lo que se esperaba pero por debajo del 2024

Según el informe el 48% de los cultivos están en estado bueno/excelente, por debajo del 56% de igual momento de 2024, pero por encima del 47% estimado en promedio por los privados
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"