Soja

Por el clima, se perderá más superficie cultivada con soja

Así lo anticipó la Bolsa de Buenos Aires, que igualmente destacó que el 88% de lo ya cultivado se encuentra en condición buena a excelente.

25 Ene 2019

"Al recorte de a?rea registrado en nuestro informe previo se sumara?n pe?rdidas por anegamiento durante las pro?ximas semanas", advirtió la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en el Panorama Agrícola Semanal publicado este jueves.. 

Segu?n las perspectivas clima?ticas de corto plazo, para lo que resta del mes se preve?n nuevas precipitaciones de frente ca?lido que alcanzara?n su mayor intensidad sobre el sur de Santa Fe, gran parte de Buenos Aires y el sur de Entre Ri?os. 

De esta forma, el foco de tormentas que se habi?a mantenido sobre el litoral ahora se traslada al el centro y sur de la regio?n agri?cola, elevando el riesgo de registrar importantes pe?rdidas de a?rea sembrada.

Esta semana

La siembra cubrió el 99,3 % de las 17.000.000 hectáreas proyectadas, marcando un progreso intersemanal de 0,5 puntos porcentuales y un adelanto interanual de 0,4 puntos.

El buen clima que predomino? durante los di?as previos fue interrumpido el pasado mie?rcoles 23 de enero por un nuevo frente de tormenta que recorrio? gran parte del centro de la regio?n agri?cola. 

Se relevaron abundantes precipitaciones sobre el este de Co?rdoba, centro y sur de Santa Fe, Entre Ri?os, norte de Buenos Aires y sectores puntuales del norte de La Pampa, dejando a su paso inundaciones y pe?rdidas de a?rea en relieves bajos. 

En cambio, el NEA y sectores del Centro-Norte de Santa Fe tuvieron una pausa de buen tiempo y lograron retomar labores en sectores menos afectados, aunque los ambientes bajos au?n continu?an muy comprometidos.

Estado de los cultivos

Pese al escenario actual, a lo largo de toda la regio?n agri?cola predominan cuadros en normal, buena o excelente condicio?n de cultivo (88,5 % del total sembrado), y esta semana comenzamos a relevar los primeros lotes iniciando etapas de llenado de grano en sectores de Co?rdoba y en las regiones Nu?cleo.

En lo que respecta a cuadros de primera, un 24,6 % del a?rea ya transita etapas cri?ticas de diferenciacio?n de vainas, mientras que las siembras de segunda ma?s adelantadas au?n se encuentran en etapas de floracio?n.

Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"