Trigo

El Gobierno destacó la recuperación del trigo en 3 años

Agroindustria estimó que en la campaña 2018/19 se levantaron 19,26 mill/tn. Remarcó que las últimas tres campañas fueron con cosechas récord. Estimaciones de cebada, maíz, soja y girasol.

25 Ene 2019

Argentina consiguió por tercer año consecutivo una cosecha récord de trigo, de acuerdo al informe mensual de estimaciones agrícolas de la Secretaría de Agroindustria que muestra una producción récord de 19,26 millones de toneladas para la campaña 2018/2019, la mayor en la historia del país de ese cereal.

La actual campaña significó un incremento del 4,1% con respecto al año pasado cuando se alcanzó la cifra de 18,5 MM de toneladas. 

La producción tiene un valor estimado de 4.400 millones de dólares, de los cuales 3.000 millones provienen de la exportación de 13 millones de toneladas.

El secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere resaltó los números conseguidos al afirmar "que estamos viviendo la verdadera revancha del trigo. No nos equivocamos cuando dijimos que los productores apostarían fuerte por este cereal y por el país. Gracias a ellos, y a pesar de las inclemencias climáticas, podemos hablar de la mejor cosecha de la historia". 

Agregó que "en la diaria se traduce en más viajes de camiones, en generación de más empleo, y por sobre todo, en el arraigo de la gente que apuesta por su lugar".

Cebada

Por otro lado, la cebada tuvo un desempeño muy favorable con un aumento de producción del 35,3% respecto del año anterior al obtener 5,06 millones de toneladas que equivalen a un valor aproximado de 1200 millones de dólares, de los cuales 750 millones de dólares corresponden a la exportación. También hubo un incremento en la superficie sembrada de 32,8% con 1.355.000 ha.

Maíz

El maíz experimenta un crecimiento similar del 2,3% con una intención de siembra de 9.35 millones de hectáreas. 

Soja

En tanto que para la soja se muestra una intención de siembra de 17,5 millones de ha, es decir un incremento del 1,7% respecto de la campaña anterior donde se registró 17,2 MM ha.

Girasol

En girasol se observa un aumento del 2,9% en superficie a implantar con respecto a la campaña 17/18 pasando de 1,70 MM has a 1,75 MM.

Más de Agricultura
Se cosechó solo el 2% de la soja de primera
Agricultura

Se cosechó solo el 2% de la soja de primera

 Con el 80% de avance de la cosecha maicera, la brecha de rindes es muy amplia y llega a 90 qq/ha en la región
Firmeza global y buen margen local: el girasol se sostiene con fuerza pese a las lluvias
Agricultura

Firmeza global y buen margen local: el girasol se sostiene con fuerza pese a las lluvias

La caída en las cosechas del Mar Negro y una demanda sostenida mantienen los precios internacionales del girasol en niveles rentables. En Argentina, el cultivo lidera márgenes en zonas clave
La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro
Agricultura

La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro

El repunte poblacional del vector encendió alertas, aunque la mayoría del maíz ya estaba fuera de peligro. Los técnicos insisten en seguir monitoreando.
Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años
Agricultura

Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años

Un informe del INTA revela cómo se transformaron las prácticas agrícolas entre 2018 y 2024. Las rotaciones con maíz y soja dominan el escenario, pero la distancia a los puertos, el tamaño de los lotes y la intensidad de siembra marcan diferencias clave en el uso del suelo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"