Soja

La producción mundial de soja subiría 5,6% este año

La molienda se incrementaría 0,95% a nivel global, con un incremento particular de Argentina que alcanzaría 4,1%, (38,5 millones de toneladas).

21 Ene 2019

La consultora alemana especialiazada en el mercado de oleaginosas, Oil World. proyectó para 2019 un crecimiento de 5,6% en la producción mundial de soja, que alcanzaría las 360,5 millones de toneladas. 

Según la estimación, la molienda ascendería en un 0,95% a nivel global, pasando a ser de 303,1 millones de toneladas. Pero en la Argentina, ese panorama es mayor, ya que crecería en un 4,1%, hasta los 38,5 millones de toneladas.

Sin embargo, Oil World destacó que los principales productores mostrarían realidades diferentes. Por su parte, Estados Unidos incrementaría en 3,9% su producción; mientras que Brasil tendría mermas que tocarían el 2,65%.

EEUU-China

Para el caso de las exportaciones, a nivel mundial las mismas se incrementarían en 5,1%, con ventas de hasta 160,4 millones de toneladas. Las estimaciones para Brasil y Argentina crecerían 1% y 533%, hasta las 76,9 y 13,5 millones de toneladas respectivamente.

Las perspectivas vuelven a caer en el caso de las compras de soja de China. 

El informe Oil World habla de mermas de hasta 3,3% (a 91 millones de toneladas) en las importaciones del país asiático. Argentina compraría este año 4,3% más, llegando a 29,2 millones de toneladas.

El crecimiento también se prevé que siga para las exportaciones argentinas, marcando un 3,1% favorable que llevaría las ventas a 27,3 millones de toneladas.

Aceite

Para el aceite de soja, se prevé un crecimiento de 1,1% en la producción, mientras que las exportaciones lo harían en un 1,2%. Los valores alcanzados por dichas variables serían de 56,7 y 11,2 millones de toneladas respectivamente.


Más de EEUU
Freno de mano en el agro: la amenaza de aranceles paraliza la compra de maquinaria en EE.UU. y Canadá
EEUU

Freno de mano en el agro: la amenaza de aranceles paraliza la compra de maquinaria en EE.UU. y Canadá

La incertidumbre generada por la nueva ola de aranceles impulsada por la administración Trump golpea de lleno a fabricantes y productores agropecuarios. Las ventas de tractores y cosechadoras se frenan, y crece el temor a despidos y caídas productivas.
Golpe al agro estadounidense: China impone un nuevo arancel del 34% y la soja se desploma
EEUU

Golpe al agro estadounidense: China impone un nuevo arancel del 34% y la soja se desploma

La nueva represalia comercial de China contra Estados Unidos sacudió los mercados internacionales. La carne y la soja norteamericanas sufren un duro revés, mientras crecen las expectativas en Sudamérica por un posible aumento en la demanda china. ¿Puede Argentina sacar provecho?
Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas
EEUU

Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas

Referentes del campo estadounidense advierten sobre las consecuencias de los nuevos aranceles anunciados por Trump. Organizaciones rurales, senadores y empresas agrícolas advierten por cierres de granjas, aumento de costos y mercados en riesgo.
Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor
EEUU

Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor

La decisión del expresidente Trump sobre imponer aranceles genera incertidumbre y división en el campo estadounidense.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"