Carnes

Argentina vuelve a exportar carne a Túnez

Los envío se habían cortado hace 6 años. Ahora se despacharon las primeras 25 toneladas

21 Ene 2019

Argentina volvió a exportar carne bovina a Túnez luego de una gestión conjunta que llevaron adelante la Cancillería y la Secretaría de Gobierno de Agroindustria y que permitió reabrir ese mercado luego de seis años.

En los próximos días llegará al país africano un primer contenedor con 25 toneladas de carne bovina sin hueso despachados por el frigorífico bonaerense Santa Giulia y que fue comprado por la importadora Societé Farah.

"Es una noticia muy relevante para el sector de la carne y, en general, para el panorama de las exportaciones argentinas, que poco a poco van recuperando y ganando mercados ", afirmó el canciller Jorge Faurie.

Autoridades de Agroindustria y de Cancillería realizaron en diciembre pasado una visita oficial a Túnez con el objetivo de tratar cuestiones comerciales y lograron un acuerdo para ampliar las exportaciones a ese destino.

Esto incluyó a la carne, maquinaria agrícola, semillas y silobolsas, trigo, cebada, maíz, soja, aceites de maíz, soja y girasol, ganado bovino en pie para producción lechera y engorde, azúcar, té y arroz, entre otros productos.

La Cancillería destacó que Túnez es un potencial mercado de exportación para nuestro país, ya que todos los años las negociaciones avanzan en forma positiva. Durante 2018 se aprobaron certificados para exportar gelatina bovina comestible, cueros de ungulados domésticos y abejas, y actualmente la Argentina negocia los certificados sanitarios para menudencias congeladas ovinas y bovinas, semen bovino y buvalino congelado, embriones recolectados in vivo, bovinos reproductores para engorde y moluscos bivalvos, entre otros.

Otro aspecto importante es la cooperación técnica que se desarrolla entre Argentina y Túnez en el área agrícola, junto con la colaboración del Fondo Argentino para la Cooperación Sur-Sur y Triangular (FOAR), tales como el destinado al mejoramiento de la cadena de producción de ovinos y caprinos, en conjunto con el FIDA (Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola) y el gobierno tunecino; el de mejoramiento de la raza negra de Thibar (ovinos), y de raza bovina; y un programa en materia de cereales finos.


Más de Ganadería
Caída histórica en el stock bovino argentino: el rodeo retrocede al nivel de 2012
Ganaderia

Caída histórica en el stock bovino argentino: el rodeo retrocede al nivel de 2012

Por efecto de la sequía, la Argentina perdió casi 1,2 millones de cabezas de ganado en 2024, alcanzando el nivel de existencias bovinas más bajo en más de una década. El informe oficial confirma una retracción del 2,2% y alerta sobre el impacto regional.
¿Cambio de ciclo o solo una pausa? La faena argentina cayó en marzo, pero hay señales mixtas
Ganaderia

¿Cambio de ciclo o solo una pausa? La faena argentina cayó en marzo, pero hay señales mixtas

El procesamiento de hacienda en Argentina volvió a descender en marzo con un total de 1,02 millones de cabezas, lo que representa bajas tanto mensuales como interanuales. Sin embargo, el ajuste por días hábiles muestra subas. ¿Señal de reactivación o ruido estacional?
Paraguay pica en punta: el precio del novillo exportación sube con fuerza y lidera la recuperación regional
Novillo Mercosur

Paraguay pica en punta: el precio del novillo exportación sube con fuerza y lidera la recuperación regional

Mientras el valor del novillo paraguayo subió 15 centavos por menor oferta, Argentina fue la única en retroceder, afectada por la suba del dólar financiero. Uruguay quedó a la cabeza en precio regional.
El feedlot se reactiva y los precios en Cañuelas siguen en alza: claves ganaderas de abril
Ganadería

El feedlot se reactiva y los precios en Cañuelas siguen en alza: claves ganaderas de abril

Con más de 1,8 millones de cabezas encerradas, el engorde a corral recupera protagonismo. Los precios del novillo, la invernada y la carne en góndola marcan subas interanuales de hasta 60%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"