Actualidad

Coninagro criticó dichos de Macri sobre las inundaciones

El Presidente dijo que había que acostumbrase a vivir con la inundación. La entidad dirigida por Iannizzotto pidió una audiencia con el mandatario. 

19 Ene 2019

Tras visitar zonas afectadas por inundación en el NOA, el presidente argentino Mauricio Macri comentó que "tenemos que acostumbrarnos a las inundaciones en distintos puntos del país".

"Desde Coninagro no compartimos esa expresión, considerando que los problemas deben solucionarse y nunca acostumbrarnos a ellos", alertó la entidad. 

El presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) Carlos Iannizzotto afirmó: "Ante los desafíos no tenemos que resignarnos. Lo que debemos hacer es buscar rápidamente alternativas financieras y de infraestructura para solucionarlos y de esa forma tener más trabajo, más empleo y más producción". 

El tema climático siempre ha sido el "talón de Aquiles del productor" y de los hombres y mujeres de campo. De acuerdo a cómo ha ido variando en el tiempo los desafíos, estos habitantes los ha ido solucionando. En esta ocasión se trata de inundaciones que afectan a Chaco, Santiago del Estero, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos, provincia de Buenos Aires y Córdoba. 

"Hoy tenemos un nuevo desafío ante el cual no hay que acostumbrarse, sino que hay que buscar las herramientas que existen para rápidamente solucionarlos y volver a la producción como lo hemos hecho en otras oportunidades. Este es el criterio que nosotros creemos que hay que aplicar y no la resignación", declaró Iannizzotto.

En ese sentido, este mismo día se realizó un pedido de audiencia a Mauricio Macri desde Coninagro para poder trabajar sobre el tema y ver distintas formas de solucionar el problema.


Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"