Actualidad

Santa Fe da por 'perdidas' a las cosechas de maíz, girasol y algodón del Norte provincial

Lo dijo la ministra de Producción, Alicia Ciciliani. También remarcó el fuerte impacto sufrido por la ganadería.

17 Ene 2019

La ministra de Producción de Santa Fe, Alicia Ciciliani, aseguró que "se perdieron cosechas de maíz, girasol y algodón y la ganadería quedó muy afectada" por las inundaciones, que continúan asolando la zona noroeste de esa provincia.

"No tenemos una determinación de los productores afectados por las inundaciones porque estamos esperando las declaraciones juradas de los productores pero sabemos que se ha perdido toda la cosecha de maíz, girasol y algodón", afirmó.

Ciciliani describió que "en esta zona hay mucha ganadería que estaba floreciente por la apertura del mercado asiático, con enormes inversiones de los productores, pero hoy se han destruido todas las pasturas y hay un programa de emergencia para salvar a la hacienda", remarcó.

La ministra de Producción santafesina recorrió las ciudades de Tostado y Villa Minetti "para tomar contacto con los productores que sufren los mayores inconvenientes. Hay una masa de agua que sigue amenazando y que baja por la pendiente natural que viene de Chaco y Santiago del Estero", alertó.

"Hay que tratar a las personas que sufren esto, ya que aumentó el número de evacuados, pero están bien asistidos. Hay cuestiones sanitarias que están resueltas", remarcó. "Después que el agua baje y la gente vuelva a sus casas habrá que trabajar muy fuerte en ayudar a los productores para que vuelvan ponerse de pie", señaló. "Hay que recomponer el sector productivo porque ha sufrido un daño muy fuerte", aseguró.

El gobierno de Santa Fe declaró el martes la "emergencia agropecuaria y zona de desastre" en los departamentos 9 de Julio, Vera y San Cristóbal, y en algunos distritos del departamento de San Javier, informaron fuentes oficiales.


Más de Política y Economía
Inseguridad en el campo
Policiales

Inseguridad en el campo

Se realizó una importante reunión con Martín Culatto, director del Programa de Seguridad Productiva del Ministerio de Seguridad junto a una mesa de productores y entidades ,
Producciones regionales : solo dos tienen un buen paso
Economia

Producciones regionales : solo dos tienen un buen paso

Solo en los rubros de maní y producción ovina, la mejora en la rentabilidad se explicó por un leve incremento de precios que superó a la inflación, en un contexto en el que los costos operativos mostraron una evolución más moderada.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro
Economia

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro

A pesar de la caída del dólar libre, el kilo de asado aumentó más de 200% desde noviembre
Sin cepo, pero sin suba: la soja cayó casi 9% en dólares y los productores vendieron más maíz
Economia

Sin cepo, pero sin suba: la soja cayó casi 9% en dólares y los productores vendieron más maíz

Tras la eliminación del cepo cambiario, el mercado esperaba un repunte de precios en pesos, pero ocurrió lo contrario. La presión de la cosecha y un tipo de cambio menos favorable desinflaron las cotizaciones de la soja. En cambio, el maíz ganó terreno en las decisiones comerciales de los productores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"