Lechería

La producción argentina de leche cayó en diciembre pero cerró 2018 en alza

En el último mes del año disminuyó 3,4% pero cerró el año con 10.527 millones de litros, 4,3% por encima de 2017.

17 Ene 2019

La producción de leche del conjunto de los tambos de Argentina alcanzó los 910,6 millones de litros de leche en el mes de diciembre de 2018, lo que indica una disminución del 3,4% respecto al mes anterior y una caída del 2,1% en comparación con igual mes del año anterior.

"El crecimiento interanual se fue desacelerando, llegando el último trimestre a darse valores negativos", de acuerdo a las estadísticas del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina.

En tanto, que el acumulado de producción total anual de leche alcanzó a 10.527 millones de litros, lo que representa un crecimiento del 4,3% respecto al año 2017. 

En el gráfico puede observarse la evolución de la producción con la nueva serie que se implementó a partir del SIGLeA (Resolución N° 229/2016) y que se reconstruyó desde 2015.

La producción de leche de Argentina presenta un crecimiento del 2% acumulado anual en el período 1970-2018, incluso superior a la performance mundial que alcanzó una tasa del 1,4%.

En la década del noventa se dio un gran desempeño del sector con una tasa anual de crecimiento del 7,2%, alcanzando en el año 1999 un pico de producción de 10.329, apenas superado en los años siguientes.

Las recurrentes crisis económicas locales, sumadas a la volatilidad de los precios internacionales y cuestiones climática adversas, hicieron que la producción presente en los años posteriores a la década del noventa, una tasa de crecimiento del 0,1% en los últimos 18 años (incluso con años de caída de producción) muy inferior al 2,1% con que varió anualmente la producción mundial de leche.

Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"