Maquinaria agrícola

Cayó 43,5% la venta de maquinaria agrícola

Son datos del último trimestre. El retroceso va del 20 al 60% dependiendo del rubro de maquinaria, según Bragachini.

15 Ene 2019

 En el último trimestre de 2018, las ventas de maquinaria agrícola en Argentina cayeron en promedio un 43,5 por ciento respecto del mismo período de 2017. 

Los porcentajes establecen que hubo una disminución del 65 % en el comercio de cosechadoras, 54 % en tractores, 19,2 % en sembradoras y 35,4 % de implementos agrícolas.

Según el ingeniero agrónomo Mario Bragachini, coordinador del programa nacional Valor Agregado, Agroindustria y Bioenergía, en el mercado interno las ventas cayeron entre un 20 y un 60% de acuerdo al rubro.

"En promedio -señaló- el primer trimestre 2018 fue normal con créditos de tasas subsidiadas de la banca oficial y bancos privados, y luego ocurrieron problemas de corridas cambiarias donde el crédito normal desapareció y los pocos disponibles con altas tasas de interés, la mayoría de ellas en dólares".

En ese sentido, explicó que las máquinas aumentaron sus precios siguiendo al dólar y los productores pecuarios (de leche, carne, cerdo o pollo), atados al peso en un mercado interno deprimido, no pudieron trasladar el precio de sus productos y perdieron capacidad de inversión. A esto se sumó la falta de créditos accesibles para la compra de máquinas.

"El otro gran comprador de maquinarias es el contratista rural, que sufrió un año con menos toneladas cosechadas por sequía: pasó de 127 millones de toneladas en 2016/2017 a 100 millones de toneladas en la campaña 2017/2018. Sumado a eso, los créditos tomados para la compra de maquinaria son dolarizados y los servicios se cobran con un peso devaluado. Por ello, desaparecieron como compradores de máquinas", aclaró.

Bragachini asegura que "al productor genuino y al arrendatario, ambos importantes compradores también, la sequía les quitó el 30% de la producción en promedio", lo cual representa entre el 60 y el 70% del margen de ganancia, quedando así con muy baja capacidad de compra.

"La realidad del sector requiere de una intervención del Estado, con un tratamiento en situación de emergencia para evitar un cierre en cadena de las pymes del sector, con despidos masivos", advirtió el especialista.

Pronósticos.

La parte positiva, sin embargo, está apoyada en el pronóstico agroclimático favorable para una cosecha récord 2018/2019 estimada en 130 millones de toneladas en general.

Para Bragachini, el comienzo de la recuperación del mercado interno de maquinaria agrícola se espera para los meses de abril y mayo de 2019, una vez recolectada gran parte de la cosecha de grano grueso y un cambio con un dólar favorable para exportación, con el que productores y contratistas podrán reactivar un 50% del mercado perdido.

"Esto podría repercutir positivamente siempre y cuando esté acompañado por políticas crediticias favorables hacia el ?Compre argentino'. Es decir, para incentivar la compra de máquinas construidas con más del 60% de componentes nacionales", explicó.


Más de Maquinaria
Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7
Maquinaria

Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7

Carbon Robotics lanzó un sistema de retrofit para tractores John Deere 6R y 8R que permite operarlos sin conductor y en forma continua. Preparación de suelos, control de malezas y eficiencia total, sin que el productor tenga que pisar el lote.
Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre
Maquinaria

Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre

La nueva FS650 aterriza en el país con 650 caballos de potencia, cabezal de 6 metros y un combo de tecnología para elevar la productividad y el confort en el trabajo.
Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales
Maquinaria

Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales

Un estudio ruso cuestiona la eficacia de los tractores híbridos en situaciones de cargas variables e impredecibles, advirtiendo que su aplicación práctica aún está lejos de ser confirmada.
La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024
Maquinaria

La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024

Pese a vender menos unidades, el sector de maquinaria agrícola superó por primera vez los US$ 2.060 millones de facturación anual. Qué factores tecnológicos y macroeconómicos impulsaron este hito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"