Las importaciones de soja de China fueron las menores desde 2011

Por el conflicto comercial con Estados Unidos, las compras chinas cayeron casi 8%.

15 Ene 2019

Las importaciones de soja chinas caen por primera vez en siete años Las importaciones de soja de China cayeron el año pasado por primera vez desde 2011.

Las importaciones de soja de China cayeron el año pasado por primera vez desde 2011 ya que el principal comprador del mundo rechazó los suministros de Estados Unidos debido a las fricciones comerciales entre los dos países. 

Los envíos disminuyeron 7,9 por ciento respecto al año anterior a 88 millones de toneladas en 2018, de acuerdo con datos de la Administración de Aduanas de China publicados el lunes. 

El conflicto comercial entre Estados Unidos y China ha llevado a los compradores chinos a evitar las importaciones de Estados Unidos, generalmente el principal proveedor en el cuarto trimestre. 

Las empresas estatales chinas reanudaron recientemente las compras de soja de Estados Unidos para reservas estatales conforme cargos estadounidenses y chinos trabajaban para encontrar una solución duradera al conflicto que ha impactado los mercados globales. 

El Centro de Información Oficial Nacional de Granos y Aceites de China elevó la semana pasada su estimación para las importaciones de soja. 

No obstante, las empresas comerciales siguen sin comprar soja de Estados Unidos, ya que Pekín ha mantenido el arancel punitivo del 25 por ciento a los envíos estadounidenses, dijo Monica Tu, analista de Shanghai JC Intelligence Co. 

China podría hacer frente a una escasez de los suministros en febrero y marzo, a menos que el país tome medidas para eliminar el arancel, dijo. 

En diciembre, las importaciones se hundieron 40 por ciento respecto al año anterior, a 5,72 millones de toneladas, según los datos de aduanas. China no importó soja de Estados Unidos en noviembre. 


Más de EEUU
Rinde no es todo: el desafío de encontrar la "receta" más rentable para el trigo en EEUU.
EEUU

Rinde no es todo: el desafío de encontrar la "receta" más rentable para el trigo en EEUU.

Un proyecto en Ohio permite que los productores diseñen estrategias de manejo de trigo que se prueban en campos experimentales. Los primeros resultados demuestran que mayor rendimiento no siempre implica mejor rentabilidad.
La UE lanza represalias contra EE.UU.: tensión comercial global también golpea al agro
EEUU

La UE lanza represalias contra EE.UU.: tensión comercial global también golpea al agro

Europa se suma a China y Canadá con aranceles de respuesta contra EE.UU., encendiendo una nueva fase en la guerra comercial global. El agro vuelve a estar en la mira, y los granos -incluida la soja- aparecen en la lista de bienes afectados.
"No se puede jugar si no sabés las reglas": productores de EE.UU. en alerta por la nueva guerra de aranceles
EEUU

"No se puede jugar si no sabés las reglas": productores de EE.UU. en alerta por la nueva guerra de aranceles

El nuevo paquete de aranceles impulsado por la administración Trump genera un escenario de incertidumbre que golpea de lleno al agro estadounidense. Mientras las exportaciones mejoran, la política comercial pone freno al optimismo.
EE.UU. cambia las reglas de juego para fondos climáticos del agro y deja a cientos de proyectos en la cuerda floja
EEUU

EE.UU. cambia las reglas de juego para fondos climáticos del agro y deja a cientos de proyectos en la cuerda floja

El USDA canceló un programa millonario para productores sustentables y lanzó nuevas condiciones: solo seguirán quienes prueben que al menos el 65% de los fondos van directo al campo. Varias asociaciones ya reaccionaron.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"