Empresas

Una corredora de granos de Rosario en default

Se trata de Sebastián Grimaldi SA, que sorpresivamente dejó de operar. Los primeros arqueos indicaban que había dejando un deuda de u$ s10M. Luego se estableció en torno a $ 70M.

11 Ene 2019

La corredora de granos Sebastián Grimaldi SA y el acopio de su propiedad Leones Agropecuaria cayeron en desgracia el último viernes, cuando empleados de la empresa recibieron una comunicación informal del dueño avisando su retiro sin mayores precisiones. Según relata el periodista Mariano Galindez en Punto Biz, el aviso tomó por sorpresa al personal y al propio vicepresidente de la firma, Eduardo Nannini.

El medio rosarino describió que el rumor se empezó a expandir el viernes entre clientes y proveedores de la firma y una veintena de productores agropecuarios intensificaron su pedido de cobro por granos ya entregados. Fue así que sobre el cierre de la jornada, ejecutivos de Cofco -el trader chino asiduo comprador de granos a Grimaldi (el otro es Cargill)- fueron a la sede de la empresa (Rioja 1512 de la ciudad de Rosario), y tras revisar números descubrieron una situación financiera extremadamente delicada. Todos los números que trascendieron (pero no confirmados) estaban en torno a un descalce de u$ s10M, incluyendo deuda a productores que ya vendieron a fijar pero que no cobraron y créditos para la compra de insumos, como fertilizantes. Con el correr de la horas las investigaciones ajustaron la deuda en torno a $ 70M. Según los últimos datos oficiales, la firma tiene activos por $ 65M, un pasivo de $ 58M y en el último ejercicio cerrado tuvo ventas por $ 10 M y un resultado positivo de $ 2M.

Apenas conocida la información, el viernes 4 de enero, la preocupación se expandió entre importantes empresas que le habían abierto carta de garantía al corredor. Fue así que la firma Grimaldi Grassi, de las top ten del país y con más de 125 años de historia, emitió ayer una comunicación para aclarar que no tenía nada que ver. El escueto parte indicó: "Debido a la información que circula en relación al Sr. Sebastian Grimaldi, queremos informarles que el grupo Grimaldi dejó de pertenecer a las Firmas en el año 2005 y la propiedad, gestión y dirección de las Empresas, desde entonces, han estado en la familia Grassi".

Suscribite al News

Sebastián Grimaldi es miembro de una de las familias fundadoras de la centenaria firma, pero a mediados de la década pasada se alejó y fundó su propia firma aprovechando su know how, contactos y prosapia en el mercado. Con firma repitió la fórmula que hizo crecer a Grimaldi Grassi: se convirtió en un corre-acopio, al controlar el acopio Agropecuaria Leones, en la provincia de Córdoba, para dejar de ser un intermediario (como son los corredores) y convertirse en un comprador de granos (vía el acopio) que luego vendía a las exportadoras, siendo clave la atracción de productores -ofreciendo mejores precios por sus granos que los corredores- a partir de la diferencia que hacía arbitrando posiciones de compra y venta en los mercados de futuros de granos y dólar.

Precisamente, las primeras hipótesis de quienes vieron los números sostienen que la causa de la crisis vendría por el lado de que se le descontrolaron esas incursiones por los mercados de futuro, en un año en que la mega devaluación y las altas tasas alteraron todo, y le generaron un creciente agujero financiero que le empezó a consumir todo lo que entraba hasta que ahora finalmente le estalló.

Más de Negocios
Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición
Negocios

Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición

El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.
La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha
Negocios

La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha

En alianza con la plataforma tecnológica yieldata, la Bolsa de Cereales incorpora modelos predictivos y simulaciones agronómicas para mejorar la precisión de sus reportes semanales. Más datos, más tecnología y mejores decisiones para el agro argentino.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"