Soja

Hay mucha soja que puede entrar en condición de exceso hídrico

Lo alertó la Bolsa de Buenos Aires. Hasta hoy, con poco para que finalice la siembra, la mayor parte de los cultivos se encuentran en estado óptimo

10 Ene 2019

 "Se aproxima el final de la siembra de soja y la mayor parte del área implantada mantiene una favorable condición hídrica y elevadas expectativas de rinde, sobre todo en zonas de alto potencial. Pese a ello, el patrón húmedo en cual estamos inmersos ha incrementado el área en condición de exceso hídrico, promoviendo pérdidas de lotes que en algunos casos no llegarán a ser resembrados". 

Así resumió la Bolsa de Cereales de Buenos Aires el informe semanal sobre el cultivo de soja de la campaña 2018/19, con un avance de siembra que cubrió el 96,1 % de las 17.900.000 hectáreas proyectadas, reflejando un progreso intersemanal de 6,5 puntos porcentuales y un adelanto interanual de 1,8 puntos.

Situación

La BCBA detalló que a lo largo de la región agrícola se observan ambientes de alto potencial en donde el cultivo evoluciona en óptimas condiciones, pero en la periferia a las regiones núcleo se relevan sectores con problemas de excesos hídricos. 

Pese a esto último, en el balance general el escenario actual es mejor a lo previsto durante la precampaña del cultivo. 

Con datos recoldctados hasta este jueves, la BCBA dijo que el cultivo presenta un 91 % de su superficie en condición Normal/Buena/Excelente. En paralelo, un 83 % del área sembrada mantiene una condición hídrica entre Adecuada y Óptima. 

Los cuadros más adelantados diferencian vainas (R3-R4) en los Núcleos Norte y Sur y en el Centro-Norte y Sur de Córdoba. 

En ambientes de alto potencial, las expectativas de rinde se afianzan por arriba al promedio histórico. Sin embargo, durante los últimos días se ha incrementado la proporción de área en condición de exceso hídrico, estimada en un 13,8 % del total de la soja sembrada, generando pérdidas en sectores de La Pampa, Centro de Buenos Aires, Entre Ríos, CentroNorte de Santa Fe y sectores del NEA.

En las regiones más norteñas, donde la ventana de siembra se extiende hasta finales de enero, si el clima lo permite hay chances de resembrar parte del área perdida, pero hacia el sur del área agrícola en donde la ventana de siembra está finalizando, es probable que una buena proporción de los cuadros que no logren recuperarse queden fuera de campaña.

Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"