Soja

Recortan la estimación de cosecha de soja de Brasil a 116,9 mill/tn por calor y sequía

Significan 4,5 mill/tb menos que las estimadas en noviembre por una consultora privada.

10 Ene 2019

La cosecha de soja 2018/19 de Brasil, cuya recolección ya está en marcha, alcanzaría 116,9 millones de toneladasde acuerdo a la proyección de la consultora AgRural, recortando así la estimación desde 121,4 millones de toneladas a fines de noviembre.

El achicamiento de la cifra se dio por la afectación que tuvo el cultivo en zonas del sur del país donde afectó un calor extremo y un período de sequía.

El volumen de la cosecha quedaría por debajo del máximo histórico de 119,3 millones de toneladas obtenido en 2017/18, pese a que los productores han sembrado casi 36 millones de hectáreas con el cultivo, un área récord.

La semana pasada, la correduría INTL FCStone anunció una reducción similar en sus estimaciones para la producción de soja de Brasil. El país, que es el mayor exportador mundial de soja, está en las etapas iniciales de la cosecha.

En su boletín, AgRural dijo que "la irregularidad de las lluvias y el calor que marcaron el mes de diciembre en algunos estados, en especial en Paraná y Mato Grosso do Sul, quitaron a Brasil la oportunidad de tener una cosecha récord de soja".

Según la consultora, hubo reducción de 2,5 millones de toneladas en la estimación de cosecha en Paraná, de un millón en Mato Grosso do Sul y de otro millón en los demás estados.

El informe de la consultora se conoció un día antes de que la estatal Companhia Nacional de Abastecimento (Conab) presente sus actualizaciones de estimaciones de la cosecha brasileña.

AgRural también hizo un pequeño ajuste en su previsión para la primera cosecha de maíz 2018/19, estimando ahora una cosecha de 27,1 millones de toneladas desde 27,2 millones anteriormente.


Más de América Latina
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"