Actualidad

La venta de campos tuvo una declinación importante en 2018

En noviembre se redujo 24% y diciembre y enero son meses de pocas operaciones. "La bicicleta financiera" es más atractiva, dice la cámara sectorial.

4 Ene 2019

El presidente de la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (Cair), Javier Christensen, advirtió que "siguen en caída las operaciones" en un contexto en el que "la crisis económica que afecta al país continúa castigando" a ese mercado.

"Los que podrían invertir ganan mucha más plata con la bicicleta financiera que comprando un campo", dijo Christensen al portal Infocielo.

Graficó que "en noviembre la actividad cayó 24,2 %en relación a igual mes del año anterior y en el corto plazo no se vislumbra un cambio de la tendencia". El directivo señaló que diciembre y enero "siempre fueron tradicionalmente meses de escasas operaciones" y destacó que no hay fondos de inversión argentinos destinados a la compra de campos.

El empresario explicó que "la zona núcleo" de la provincia de Buenos Aires "es la que más se defiende, aunque también hay altibajos" en el nivel de operaciones inmobiliarias rurales. Los campos de zonas cercanas a los puertos bonaerenses de Quequén, Mar del Plata y Bahía Blanca "o que tienen caminos de salida hacia esas estaciones marítimas tienen una mayor valuación", comentó.

Christensen agregó que "hasta abril pasado parecía que la actividad del sector se iba a recuperar, pero cuatro devaluaciones seguidas y el aumentos de tasas fue nociva para el campo".

Sostuvo que actualmente "hay poco movimiento con financiación, hay operaciones pequeñas con fuertes contraofertas, el inversor no agropecuario estuvo con el negocio financiero".


Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"