Mercados

Los granos argentinos cerraron 2018 con precios 190% arriba

Fue el efecto de la devaluación. En Chicago, la perfomance 2018 de los granos fue dispar influenciada por el conflicto China-EEUU

3 Ene 2019

Los principales granos que se comercializan en la plaza argentina subieron en pesos alrededor de 190% a lo largo del año, impulsados esencialmente por la devaluación de la moneda argentina frente al dólar que fue superior al 100%.

El maíz y la soja cerraron con subas del 196% y 190% respectivamente, respecto a los precios finales de 2017 e incluso llegaron a tocar máximos superiores al 200%.

En la plaza rosarina, el maíz cerró la semana pasada a $5.300 la tonelada, un precio 196% mayor que los $2.700 vigentes a fines de 2017. A mediados del corriente mes de diciembre, el maíz tocó un máximo de $5.700.

Con similar tendencia se movió la soja, que cerró este año en $ 9.000 la tonelada, un precio 190% superior al vigente el último día hábil de 2017, cuando finalizó a $4.720. El valor máximo de la oleaginosa en el mercado local se verificó a fines de septiembre, en $10.700 la tonelada.

Por último, el trigo finalizó en Rosario el año con un precio en dólares de U$S 195 la tonelada, lo que representó una merma de U$S 15 respecto al cierre de 2017.

Los saltos de los precios de los granos en pesos, por momentos superiores al 200%, se explican esencialmente en el tipo de cambio del dólar frente al peso, que a lo largo de 2018 marcó un incremento superior al 100%.

Chicago

En el Mercado de Chicago, los precios estuvieron muy influenciados, sobre todo en lo que hace a la soja, por el conflicto comercial entre China y Estados Unidos.

La cotización de la soja bajó 8% este año, al pasar de U$S 350 a U$S 324 la tonelada.

La tendencia fue totalmente opuesta para el maíz y el trigo. El primero ganó 6% en el año, pasando de U$S 139 a U$S 147 la tonelada; mientras que el trigo dio la nota con una suba de 17%, de U$S 159 a U$S 187 la tonelada, con máximos de U$S 211.


Más de Mercados
Soja al rojo vivo: el anuncio de Trump sacudió Chicago y encendió los precios
Mercado granos

Soja al rojo vivo: el anuncio de Trump sacudió Chicago y encendió los precios

La pausa arancelaria de 90 días anunciada por Trump desató un sacudón en los mercados globales. En Chicago, la soja reaccionó con subas de hasta 2% tras una rueda marcada por la volatilidad, la guerra comercial con China y expectativas ante el nuevo informe del USDA.
El mercado de Chicago operó con firmeza
Mercados

El mercado de Chicago operó con firmeza

En una rueda que presentó menor volatilidad que los días previos, los principales granos cerraron con ganancias a partir de operaciones técnicas, continuando con el rebote, y por el reposicionamiento de cara al informe del USDA del jueves.
Chicago arranca la semana en alza: soja, maíz y trigo se recuperan pese a tensiones comerciales
Mercados

Chicago arranca la semana en alza: soja, maíz y trigo se recuperan pese a tensiones comerciales

Los contratos agrícolas en la Bolsa de Chicago muestran signos de recuperación tras semanas de presión bajista. Clima adverso en EE.UU., conflicto comercial con China y compras externas impulsan los precios de la soja, el maíz y el trigo.
Suben las acciones agrícolas en China impulsadas por la guerra comercial con EE.UU.
Mercados

Suben las acciones agrícolas en China impulsadas por la guerra comercial con EE.UU.

Mientras los mercados globales se tambalean por la escalada arancelaria entre EE.UU. y China, el sector agrícola chino gana terreno: las acciones de empresas clave subieron con fuerza ante la expectativa de una menor competencia externa.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"