Actualidad

Contundente pérdida de confianza de los agroempresarios en la economía

El índice que mide Crea retrocedió 65% en el año, tanto en el sector agrícola como en el ganadero.

27 Dic 2018

El índice de confianza de empresarios agropecuarios cayó 65,4% en el último año, según una estadística elaborada por Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Crea). Los resultados fueron arrojados tras un estudio elaborado por ese movimiento cada cuatro meses, que mide la percepción actual y expectativas del sector.

Al desagregar el índice según las condiciones actuales y expectativas, se observa un marcado deterioro interanual respecto de la evaluación del presente mientras la baja de las expectativas a futuro (-12,1%), es más moderada en comparación con las condiciones actuales. 

El índice que considera sólo empresas que desarrollan la actividad agrícola fue 42,7; este valor se encuentra 7,2 puntos por debajo de julio 2018 y 25,8 por debajo de noviembre de 2017. 

Entre los empresarios ganaderos la confianza fue 43,6, que representan 5,3 puntos por debajo de julio 2018 y 18,4 inferior a noviembre de 2017.

Asimismo, la caída en la medición interanual se justifica por los desempeños individuales de la situación económica y financiera de la empresa (-25,0%) y la del país (-48,7%). El índice de situación del sector agropecuario registró una caída de 37,7% respecto del mismo valor de noviembre de 2017.

Los resultados muestran un deterioro tanto en la percepción (situación actual vs. un año atrás) como en las expectativas (situación actual vs noviembre 2019) de empresarios agropecuarios. "El deterioro se expresa, en mayor medida, en la situación económica del país y del sector", precisó el informe.

Cómo

  El Índice de Confianza del Empresario Agropecuario (ICEA) es calculado por la Unidad de Investigación y Desarrollo de CREA desde noviembre de 2012. Para eso se realizan seis preguntas sobre percepción y expectativas, las cuales son relevadas mediante el Sistema de Encuestas Agropecuarias (SEA-CREA). "El dato reciente y relevante es que, en esta última encuesta, el índice fue desarrollado con el soporte académico de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA)", informó Crea.

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"