Lechería

Bajó 0,4% la producción de octubre de leche en Europa

Es la segunda bajada consecutiva, aunque la producción acumulada se mantiene al alza un 1,2% con 1,5 millones de toneladas más que el año pasado

24 Dic 2018

El último informe del Observatorio del Mercado de la Leche de la Unión Europea muestra como, en el mes de octubre de 2018, se ha producido una reducción de la misma del 0,4% lo que significa una disminución de 52.000 toneladas en comparación con el mismo mes del año pasado.

Por países sobresale el caso de Irlanda donde el valor mensual se eleva un 20% ganando 111.000 toneladas, en cifras positivas se mueve también Polonia con una ganancia del 2,8% que se traduce cuantitativamente en un incremento de 26.000 toneladas. 

Cifras negativas, por el contrario, presentan Alemania, Francia y Holanda. La disminución en el país germánico es del 0,5%, 13.000 T menos; mientras que los ganaderos galos han entregado, en octubre de 2018, un 3,7% menos de leche, con una disminución de 74.000 toneladas, mientras que la bajada en los Países Bajos es del 5,5% con 64.000 Toneladas menos.

Acumulado

La producción acumulada, pese a esta bajada que es la segunda consecutiva, se mantiene al alza con 1,5 millones de toneladas más. Irlanda encabeza las subidas con un incremento del 2,8%, seguida de Alemania con un ascenso del 2,3% y de España donde la ganancia es del 2,1%. 

En Francia el crecimiento es más moderado con un ascenso del 0,4%, mientras que una de las bajadas más significativas la muestra Holanda con una reducción del 2,2%

Destino

Por lo que se refiere al destino de esa leche, en estos primeros 10 meses del año, cae un 6,2% la producción de leche concentrada, un 3,1% la Leche Entera en Polvo, un 2,4% la de leche de consumo directo o un 1,1% la de Leche Desnatada en Polvo.

Frente a esto sube un 1,2% la de mantequilla, un 0,6% la de yogures y un 0,4% la de queso. 


Más de EEUU
Estados Unidos admite que aún no sabe cómo impactarán los aranceles de Trump en el agro
EEUU

Estados Unidos admite que aún no sabe cómo impactarán los aranceles de Trump en el agro

El Departamento de Agricultura reconoció que no podrá medir el verdadero efecto en los productores hasta el final del verano boreal. La soja, nuevamente en el centro del conflicto.
Freno de mano en el agro: la amenaza de aranceles paraliza la compra de maquinaria en EE.UU. y Canadá
EEUU

Freno de mano en el agro: la amenaza de aranceles paraliza la compra de maquinaria en EE.UU. y Canadá

La incertidumbre generada por la nueva ola de aranceles impulsada por la administración Trump golpea de lleno a fabricantes y productores agropecuarios. Las ventas de tractores y cosechadoras se frenan, y crece el temor a despidos y caídas productivas.
Golpe al agro estadounidense: China impone un nuevo arancel del 34% y la soja se desploma
EEUU

Golpe al agro estadounidense: China impone un nuevo arancel del 34% y la soja se desploma

La nueva represalia comercial de China contra Estados Unidos sacudió los mercados internacionales. La carne y la soja norteamericanas sufren un duro revés, mientras crecen las expectativas en Sudamérica por un posible aumento en la demanda china. ¿Puede Argentina sacar provecho?
Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas
EEUU

Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas

Referentes del campo estadounidense advierten sobre las consecuencias de los nuevos aranceles anunciados por Trump. Organizaciones rurales, senadores y empresas agrícolas advierten por cierres de granjas, aumento de costos y mercados en riesgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"