Economía

Balanza comercial de Argentina habría mantenido superávit en noviembre

Sería de 421 mill/dol y se explica en una fuerte caída en las importaciones, de acuerdo a analistas.

19 Dic 2018

La balanza comercial de Argentina habría registrado un superávit de 421 millones de dólares en noviembre, debido a una fuerte caída en el sector importador, según el promedio de un sondeo de Reuters.

Las proyecciones entre dos analistas locales y cinco extranjeros reflejaron una mediana con un saldo positivo de 450 millones de dólares para el Intercambio Comercial Argentino (ICA) correspondiente al undécimo mes del año.

"Estamos proyectando un tercer mes consecutivo de superávit en la balanza comercial, con un saldo positivo que rondaría los 450 millones de dólares", afirmó la consultora EcoGo.

Argentina, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), registró en septiembre su primer balanza comercial positiva luego de 20 meses consecutivos de saldo negativo.

El resultado de la balanza es consistente con "exportaciones que crecen y con un fuerte desplome en las importaciones que podrían alcanzar una caída del 30 por ciento en términos interanuales, una de las peores caídas interanuales de la gestión actual", añadió.

Las estimaciones de los encuestados oscilaron entre un déficit tope de 150 millones de dólares y un superávit máximo de 800 millones de dólares para el ICA de noviembre.

El Indec dará a conocer el dato oficial del ICA este miércoles por la tarde.


Más de Política y Economía
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Visita clave desde EE.UU.: el secretario del Tesoro llega a Buenos Aires para respaldar las reformas de Milei
Actualidad

Visita clave desde EE.UU.: el secretario del Tesoro llega a Buenos Aires para respaldar las reformas de Milei

Scott Bessent, funcionario central en la administración de Donald Trump, visitará Argentina el 14 de abril. Se reunirá con Milei, Caputo y empresarios para expresar el apoyo de Washington a las reformas económicas. La visita se da en medio de la tregua arancelaria y en plena negociación con el FMI.
Anmat prohibió una marca de azúcar por irregularidades en su rotulado y registros
Consumo

Anmat prohibió una marca de azúcar por irregularidades en su rotulado y registros

Se trata del producto rotulado como "Azúcar común tipo A" marca Dulce del Valle, elaborado supuestamente por Industrial Agro S.A., empresa ubicada en San Miguel de Tucumán.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"