Trigo

Paraguay duplicó su producción triguera

Cerró la campaña con 1,33 mill/ha. Mejoraron mucho los rendimientos, además de un aumento en la superficie.

18 Dic 2018

El trigo tuvo una importante recupe­ración en este año en Paraguay y el volumen de producción prácticamente se duplicó en comparación al año pasado, según el informe presen­tado en la evaluación anual de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comerciali­zadores de Cereales y Olea­ginosas (Capeco).

La campaña cerró con un nivel de cosecha de 1.330.000 toneladas, que representa un crecimiento del 94% en comparación con las 700.000 toneladas cosechadas el año pasado, de acuerdo al reporte del gremio.

La producción fue mayor a la del año pasado por una gran mejora de los rendimientos promedio obtenidos por hectárea y también por una mayor siembra.

Mohan Kohli, del programa de investigación y fortaleci­miento del cultivo del trigo en Paraguay, indicó que antes de la campaña tri­guera había un panorama complicado para el rubro, pero al final las buenas pers­pectivas impulsaron a los productores a sembrar trigo y se tuvo como resultado una importante expansión de la superficie.

Este año se sembraron 485.000 hectáreas de trigo y esta superficie corresponde a un incremento del 13% en comparación a las 428.000 hectáreas instaladas en la campaña pasada. En total se instalaron unas 57 mil hec­táreas más que el año pasado, según el informe del gremio.

El rendimiento promedio obtenido por hectárea dio un salto muy importante y alcanzó los 2.754 kilogramos por hectárea. Este volumen corresponde a un aumento del 67% en comparación a la productividad promedio del año pasado que fue de 1.633 kilogramos por hectárea.

Programa

Dentro del programa de investigación y fortaleci­miento del cultivo del trigo en Paraguay este año se tuvieron importantes avan­ces como el lanzamiento de tres variedades nacionales que son Itapúa 90, Itapía 95 y Canindé 31.

Este plan de investigación es un trabajo conjunto entre la Capeco, el Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) y el Insti­tuto Paraguayo de Tecnolo­gía Agropecuaria (IPTA).

Más de América Latina
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático
Brasil

Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático

El avance del riego tecnificado en Brasil está revolucionando la producción de café en medio de sequías persistentes y un mercado global cada vez más exigente.
Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.
Brasil

Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.

A pesar de los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump, Brasil avanza en acuerdos estratégicos con Venezuela: compra energía para Roraima, consolida la cooperación agrícola y busca posicionarse como proveedor clave de petróleo en la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"