Empresas

Ledesma se asoció a la japonesa Mitsui para potenciar el negocio porcino

El acuerdo se hizo a través de la firma Cabañas Argentinas, de Ledesma, que ahora será internacional.

18 Dic 2018

El Grupo Ledesma y la firma Pacuca CPS -propietaria de la marca Cabaña Argentina- firmaron un Memorándum de Entendimiento con la japonesa Mitsui para estudiar la posibilidad de desarrollar sinergias estratégicas y llevar a cabo una inversión conjunta en obtención de proteína animal, con el objetivo de incorporar nueva tecnología y ampliar la capacidad de producción y exportación.

Pacuca-CPS, empresa líder del mercado argentino en la producción de carne porcina, fiambres y embutidos, pertenece a la familia Blaquier, también propietaria de Ledesma, el mayor productor de azúcar y papel de Argentina además de importante productor agropecuario de granos y carne vacuna. Ledesma y Mitsui habían firmado en 2017 un acuerdo para la colaboración integral no solo en Argentina sino también en todo el mundo.

Mitsui & Co. es una de las compañías de servicios, inversión y comercio más diversificadas a nivel mundial, y cuenta en la actualidad con 136 oficinas en 66 países, activos totales por alrededor de 100 billones de dólares, y un beneficio después de impuestos por 3.700 millones/dólares.

El sector porcino en la Argentina viene creciendo de manera sostenida, con un fuerte incremento en el consumo interno y en las exportaciones, estas últimas motivadas por las nuevas condiciones macroeconómicas y la apertura de nuevos mercados.

El acuerdo fue firmado por Carlos Herminio Blaquier, presidente del Directorio de Ledesma, Katsurao Yoshimori. CEO de Mitsui & Co. (USA), y Daniel Fenoglio, CEO y presidente del Grupo Pacuca-CPS. También estuvieron presentes Ignacio Blaquier, Alejandro Blaquier y Juan Pereyra Iraola, todos ellos miembros del Directorio de Ledesma; Javier Goñi, CEO de Ledesma, Tatsuo Yasunaga, CEO Global de Mitsui & Co., Noboru Nagasawa. Divisional Operating Officer for Foods & Retail Division de Mitsui & Co. (USA) Inc., y Hisashi Yamaguchi, CEO de Mitsui & Co. (Argentina) SA.

"Este acuerdo nos permitirá invertir y ampliar la capacidad de producción de Ledesma y Pacuca para llegar a más mercados en todo el mundo", dijo Carlos Herminio Blaquier.

Katsurau Yoshimori declaró: "Estamos muy contentos de trabajar con Ledesma, Pacuca y CPS, que son reconocidas como excelentes empresas aquí en Argentina. Confiamos en cerrar el acuerdo lo antes posible y creemos que esta colaboración seguirá creciendo en el corto plazo"

Más de Negocios
Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva
Negocios

Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva

La Bolsa de Cereales presentó las proyecciones de la campaña fina 2025/26 con señales alentadoras en lo productivo, pero advirtió que sin cambios estructurales el país seguirá cediendo terreno en el comercio global de trigo y cebada.
Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos
Negocios

Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos

La Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes convoca a científicos, universidades y startups para presentar desarrollos innovadores en bioinsumos. Los seleccionados serán parte del Congreso Casafe 2025: Edición Biológicos, en Rosario.
Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?
Actualidad

Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?

Con un préstamo de USD 20.000 millones aprobado por el Fondo Monetario Internacional, el país intenta salir de su crisis más aguda. ¿Cómo nos ven desde afuera? ¿Qué implicancias tiene esto para el agro y el nuevo modelo económico?
Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad
Negocios

Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad

En la Bolsa de Comercio de Rosario se renovó la Comisión Directiva de Aapresid. Marcelo Torres fue reelecto como presidente y anticipó una agenda centrada en diversificar cultivos, sumar jóvenes y liderar la transición hacia sistemas productivos regenerativos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"