Carnes

Paraguay también se prepara para exportar carne a Japón

Los ganaderos uruguayos recordaron que el país tiene el mismo estatus que Uruguay, que inició recientemente envíos.

17 Dic 2018

El presidente de la Asociación Rural del Paraguay, Luis Villasanti, afirmó que su país cuenta con las mismas condiciones sanitarias que Uruguay, que logró reingresar a Japón después de 18 años, y por tanto está en condiciones de exportar carne vacuna al país asiático.

El primer ministro de Japón, que tuvo su paso por Uruguay para anunciar la reapertura del mercado, visitó Paraguay durante la semana pasada y se reunió con el canciller, Luis Castiglioni. 

El ministro de Relaciones Exteriores uruguayo anunció que la máxima autoridad nipona dio el visto bueno para comenzar a trabajar sobre el comercio de la carne.

Las declaraciones fueron expresadas en la reunión de la Mesa de Alto Nivel de la Carne que se desarrolló en la Cancillería del país, donde además comparó y analizó el sector cárnico de Paraguay y de Uruguay. Entre otros puntos, destacó los estatus sanitarios de ambos países que son considerados libres de aftosa con vacunación.

Argentina también logró el reconocimiento de Japón -uno de los mercados más exigente en materia  de sanidad- para exportar carne vacuna fresca. Pero este país deberá hacerlo solamente desde el sur, región declarada libre de aftosa sin vacunación. El resto de Argentina es libre con vacunación, misma condición de sus vecinos. 

Al mismo tiempo, Castiglioni informó en la presentación que Paraguay está muy próximo de lograr la apertura de cuatro mercados relevantes: Estados Unidos, Canadá, Hong Kong y Singapur. También dijo que a mediano plazo se tiene como meta la apertura de mercados cárnicos como los de Japón y Corea del Sur.

Más de América Latina
México responde al nuevo arancel de Trump: "Van a pagar más por sus ensaladas"
Mexico

México responde al nuevo arancel de Trump: "Van a pagar más por sus ensaladas"

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que Estados Unidos impuso una tarifa antidumping al jitomate mexicano sin previo aviso oficial. El gobierno mexicano buscará negociar en los 90 días previstos, mientras productores alertan por el impacto en el comercio agroalimentario binacional.
Paraguay acelera exportaciones de maíz por demanda récord de Brasil: el motor oculto detrás del boom forrajero
Paraguay

Paraguay acelera exportaciones de maíz por demanda récord de Brasil: el motor oculto detrás del boom forrajero

El vecino país logró mejorar sus ingresos por ventas externas de maíz en el primer trimestre de 2025, impulsado por la faena récord en Brasil y el auge del etanol. Aunque las cifras mejoran respecto al año pasado, el volumen aún está lejos del ciclo anterior. ¿Qué rol juega el maíz en la nueva dinámica agroindustrial del Mercosur?
Banano colombiano con sello de sostenibilidad busca crecer en Europa
Colombia

Banano colombiano con sello de sostenibilidad busca crecer en Europa

Colombia quiere aprovechar el valor agregado que Europa reconoce en su fruta: producción sustentable, salarios dignos y compromiso ambiental. Ya exporta el 70% de sus bananas al viejo continente y busca aumentar esa cifra en 2025.
Ni los aranceles frenan a Brasil: la carne vacuna gana terreno en EE.UU. pese al castigo fiscal
Brasil

Ni los aranceles frenan a Brasil: la carne vacuna gana terreno en EE.UU. pese al castigo fiscal

Aunque EE.UU. elevó al 36,4% los aranceles para las importaciones de carne vacuna brasileña, la demanda sigue firme. El país sudamericano ya agotó su cupo libre de impuestos en solo 14 días y se espera un crecimiento del 14% en los envíos durante 2025.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"