Carnes

Está en peligro de extinción el cerdo con el que se hace el mejor jamón del mundo

Se trata de Manchado de Jabugo. Una pieza de estos ejemplares supera los 4 mil euros.

14 Dic 2018

El cerdo Manchado de Jabugo -con el que se hacen los jamones más prestigiosos de mundo, junto a otras dos razas ibéricas Torbiscal y Negro Lampiño, fueron incluidas en el Catálogo Oficial de Razas de Ganado Autóctonas en Peligro de Extinción, ya que quedan solamente unos centenares de reproductores repartidos en unas pocas explotaciones de la provincia andaluza de Huelva, en el suroeste de España.

Por este motivo la Diputación de Huelva lidera un proyecto de preservación y mejora genética. Dentro de este programa, recientemente se entregó un total de 57 ejemplares del Manchado -47 hembras y 10 machos- a los titulares de 17 explotaciones ganaderas de 11 municipios de la provincia de Huelva.

Los ejemplares fueron seleccionados en las parideras de marzo de 2018 y cuentan con 6 meses de edad, estando inscritos en el Registro de Nacimiento del Libro Genealógico de la Raza Ibérica, debiendo mantener su trazabilidad.

El programa de preservación se inició en 2012 y ofrece a las explotaciones ganaderas interesadas la posibilidad de adquirir un máximo de dos machos y seis hembras de entre las variedades Torbiscal, Negro Lampiño y Manchado de Jabugo, más las estirpes Silvela y Villalón.

"Todos los ejemplares han superado la selección realizada por los técnicos, lo que indica que están dentro de los cánones de óptima morfología y capacidad reproductiva para garantizar el mantenimiento de su pureza genética, cumpliendo con el objetivo de fomentar y mejorar la cabaña ganadera porcina de la provincia", dijo el presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo. 

Desde el Área de Investigación Agrícola y Ganadera de Huelva se llevan adelante cinco proyectos de investigación relacionados con el ganado porcino, como son la recuperación por retrocruzamiento de la variedad de cerdo ibérico Manchado de Jabugo; la fijación de los caracteres del cruce ?Villalón x Torbiscal'; el estudio de la nueva línea ?Retinto del Andévalo'; el efecto del tiempo de ayuno presacrificio sobre la calidad de la canal y de la carne de los cerdos ibéricos; y el muestreo y análisis isotópicos del tejido de cerdo ibérico garantizado.

Antecedente

Una pieza de jamón de Jabugo supera los 4 mil euros y en la actualidad hay un única empresa que los vende, en una edición limitada de unos 100 jamones. 

Para su correcto engorde es necesario una montanera tradicional y prolongada. La infiltración de la grasa en sus patas es muy marcada lo que le confiere una sabor y textura excelente.

Una de sus características es que no tiene la pezuña negra. Fue uno de los motivos por los que los ganaderos dejaron de criarlos, al salirse de la norma comercial que identifica la pata negra con el ibérico y la calidad.


Más de Ganadería
México suspende frigoríficos argentinos y enciende una señal de alerta en el comercio cárnico
Mexico

México suspende frigoríficos argentinos y enciende una señal de alerta en el comercio cárnico

Una auditoría sanitaria puso en pausa las exportaciones de carne vacuna desde 10 plantas argentinas. El sector busca contener el impacto y revertir la medida.
Caída histórica en el stock bovino argentino: el rodeo retrocede al nivel de 2012
Ganaderia

Caída histórica en el stock bovino argentino: el rodeo retrocede al nivel de 2012

Por efecto de la sequía, la Argentina perdió casi 1,2 millones de cabezas de ganado en 2024, alcanzando el nivel de existencias bovinas más bajo en más de una década. El informe oficial confirma una retracción del 2,2% y alerta sobre el impacto regional.
¿Cambio de ciclo o solo una pausa? La faena argentina cayó en marzo, pero hay señales mixtas
Ganaderia

¿Cambio de ciclo o solo una pausa? La faena argentina cayó en marzo, pero hay señales mixtas

El procesamiento de hacienda en Argentina volvió a descender en marzo con un total de 1,02 millones de cabezas, lo que representa bajas tanto mensuales como interanuales. Sin embargo, el ajuste por días hábiles muestra subas. ¿Señal de reactivación o ruido estacional?
Paraguay pica en punta: el precio del novillo exportación sube con fuerza y lidera la recuperación regional
Novillo Mercosur

Paraguay pica en punta: el precio del novillo exportación sube con fuerza y lidera la recuperación regional

Mientras el valor del novillo paraguayo subió 15 centavos por menor oferta, Argentina fue la única en retroceder, afectada por la suba del dólar financiero. Uruguay quedó a la cabeza en precio regional.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"