Empresas

Rizobacter presenta una nueva tecnología para la limpieza de pulverizadoras

Rizospray Cleaner Advance extrae las partículas de las nuevas moléculas herbicidas que están generando el ingreso de pulverizadoras con residuos al lote.

13 Dic 2018

Para aumentar la eficiencia de control de malezas en los últimos años se incorporaron herbicidas a las estrategias de manejo con formulaciones sólidas o bien líquidas, con suspensión de partículas de ingrediente activo. Estas nuevas formulaciones, conllevan el desafío de lograr limpiar la pulverizadora de sustancias más persistentes, debido a que algunas incluso producen reacciones de tanque que no se experimentaban con anterioridad.

Las partículas de las nuevas moléculas muestran comportamientos tales como adhesión a las paredes de los tanques y mangueras, y formación de geles, pastas y aglomerados. Esta situación comenzó a afectar la calidad de la práctica, los tiempos operativos y está causando serios problemas de toxicidad en cultivos sensibles a determinados principios activos de herbicidas, que ahora llegan a estos como impurezas de malos lavados de trabajos previos.

Atendiendo esta problemática, Rizobacter desarrolló, una nueva tecnología para la limpieza de los equipos, que permite extraer las partículas con un alto grado de eficiencia, comprobada en laboratorio y en condiciones de campo, mediante una red experimental que incluyó especialistas de Argentina, Brasil y Alemania.

"El adyuvante reúne un paquete de activos capaces de humectar, disgregar, suspender y dispersar las partículas problemáticas para permitir la expulsión de los restos de herbicidas de la pulverizadora", explica Juan Pablo Timpone, responsable de la línea de Adyuvantes de Rizobacter.

La eficiencia del nuevo limpiador se comprobó con más de diez formulaciones de fitosanitarios de diferentes tiposTambién se comparó su eficacia con otras tecnologías limpiadoras conocidas y tecnologías alternativas que usa el productor, como aceites y detergentes convencionales

"El nuevo limpiador también remueve restos de aceites de mala calidad que quedan adheridos al tanque y que, unidos a herbicidas o insecticidas pueden causar grandes dolores de cabeza al productor, precisa el especialista.

Al cambio tecnológico, Rizobacter sumó nuevos protocolos de limpieza específicos para lograr la máxima eficiencia. "Hoy hay herbicidas que tienen actividad en muy bajas dosis. Por ejemplo, una máquina con restos de 20 gramos de una sulfonilurea puede generar daño en 10 hectáreas o mucho más, dependiendo del modo de pulverizar. Por lo tanto, es muy importante que eliminemos del tanque la mayor cantidad de trazas de herbicidas posible", puntualiza Timpone.

Es un producto amigable con el usuario y lleva incorporado un antiespumante para no generar problemas de chorreado o contaminación externa. Por otra parte, en los ensayos se comprobó que no provoca daños en las partes blandas de la máquina como gomas y sellados.

"Es un producto muy diferente que permite evitar daños en el campo y solucionar un problema que preocupaba al aplicador y al productor ya que, hasta el momento, no contaban con una herramienta eficiente para mantener en buenas condiciones su equipo y garantizar los trabajos contratados", precisó Timpone.


Más de Maquinaria
Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7
Maquinaria

Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7

Carbon Robotics lanzó un sistema de retrofit para tractores John Deere 6R y 8R que permite operarlos sin conductor y en forma continua. Preparación de suelos, control de malezas y eficiencia total, sin que el productor tenga que pisar el lote.
Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre
Maquinaria

Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre

La nueva FS650 aterriza en el país con 650 caballos de potencia, cabezal de 6 metros y un combo de tecnología para elevar la productividad y el confort en el trabajo.
Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales
Maquinaria

Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales

Un estudio ruso cuestiona la eficacia de los tractores híbridos en situaciones de cargas variables e impredecibles, advirtiendo que su aplicación práctica aún está lejos de ser confirmada.
La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024
Maquinaria

La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024

Pese a vender menos unidades, el sector de maquinaria agrícola superó por primera vez los US$ 2.060 millones de facturación anual. Qué factores tecnológicos y macroeconómicos impulsaron este hito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"