Hortalizas

Presentaron la primera papa transgénica de Argentina

La Spunta Ticar es una variedad modificada genéticamente para tolerancia al virus PVY. Permite mejorar los rendimientos y asegurar los cultivos.

12 Dic 2018

Spunta Ticar es la primera papa con un gen que le da resistencia a una de las enfermedades que más suele complicar a este cultivo y fue presentada para su comercialización en el mercado argentino.

La papa transgénica es comercializada por Tecnoplant, subsidiaria de Grupo Sidus, en el marco de un encuentro que contó con la participación de los secretarios de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere; y de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao. El presidente de Tecnoplant es Marcelo Arguelles.

Se trata concretamente de una variedad de papa spunta con resistencia al virus PVY (Potato Virus), un mal que puede causar pérdidas de hasta el 80 por ciento.

Barañao, Arguelles y Etchevehere.

Técnicamente, se modificó el código genético de la papa para que sea resistente al virus, a través de un proceso similar a lo que produce una vacuna en el caso de humanos o animales, que activa y prepara al sistema inmune para la defensa contra un patógeno determinado. El desarrollo llevó casi 20 años, desde que comenzó a investigarse en 1999 junto a científicos del Instituto de Ingeniería Genética y Biotecnología del Conicet.

Beneficios

Además del control sanitario de un virus altamente dañino, esta variedad permitirá a los productores achicar costos, sostienen los obtentores de la biotecnología.

En principio, es una enfermedad que usualmente fuerza al productor a tener que comprar semilla de papa año tras año, desde lugares o regiones "santuarios" libre del virus.

Así, este desarrollo, "si bien no eliminará la necesidad de volver a comprar semilla en forma periódica, permitirá espaciarlo con dos o tres temporadas de resiembra de "uso propio" por parte del productor, lo cual le dará más libertad para manejar su cultivo y reducir sus costos", indicaron desde Agroindustria.

El Grupo Sidus, por su parte, remarcó que "con el cultivo de esta nueva papa mejorada los productores obtendrán beneficios directos tales como: reducción cercana al 10 por ciento en los costos de producción de papa para consumo fresco, con una valoración económica anual de la mejora de 40 a 45 millones de dólares; aumento de la competitividad de la cadena de valor; menor uso de agroquímicos (en especial, insecticidas) con la consecuente reducción del impacto ambiental; y mejoras en los rendimientos con mayor productividad". 


Más de Agricultura
Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa
Agricultura

Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa

Un recorte en el área sembrada de soja impacta en la estimación final de producción, mientras el maíz gana terreno impulsado por mejores condiciones climáticas y señales de rentabilidad.
Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad
Agricultura

Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad

Un estudio de INTA, INTI, Maizar y la Bolsa de Cereales posiciona a la Argentina entre los países con menor impacto ambiental en la producción de maíz. La siembra directa y el uso eficiente de fertilizantes son claves en un modelo que abre nuevas oportunidades globales.
Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja
Agricultura

Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura.
USDA : Relevan trigo mejor de lo que se esperaba pero por debajo del 2024
Agricultura

USDA : Relevan trigo mejor de lo que se esperaba pero por debajo del 2024

Según el informe el 48% de los cultivos están en estado bueno/excelente, por debajo del 56% de igual momento de 2024, pero por encima del 47% estimado en promedio por los privados
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"