Ambiente

Agroindustria y Ambiente diseñarán un proyecto de ley sobre pulverizaciones

El objetivo es que en algún momento del segundo trimestre de 2019 pueda enviarse al Congreso la iniciativa para que quede a consideración de los legisladores.

10 Dic 2018

Funcionarios de las secretarías de Agroindustria y Ambiente y Desarrollo Sustentable de Argentina comenzaron a diseñar las bases de un proyecto legislativo sobre presupuestos mínimos para aplicaciones de fitosanitarios.

El objetivo es que en algún momento del segundo trimestre de 2019 -cuando comience el próximo año legislativo- pueda enviarse al Congreso la iniciativa para que quede a consideración de los legisladores.

"Estamos en la cocina del borrador del proyecto y el primer paso será elaborar las consideraciones generales que deberá contener el mismo", explicó el director de Producciones Sostenibles de la Secretaría de Agroindustria, Nicolás Lucas.

El antecedente inmediato del proyecto oficial es el documento elaborado por el Grupo de Trabajo Interministerial de Buenas Prácticas Agrícolas, integrado por las secretarías de Agroindustria, de Ambiente y Desarrollo Sustentable, de Salud y de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, el cual fue puesto a consideración de la población en una consulta pública.

A partir de una evaluación de las recomendaciones recibidas -realizada por un equipo de técnicos de Agroindustria y Ambiente- se procedió a considerar cuáles deberían ser los factores clave que deberían estar presentes en el proyecto sobre aplicaciones de fitosanitarios.

"Entre los objetivos debería estar el hecho de establecer un régimen legal que sea adaptativo y actualizable, de manera tal que mejore progresivamente la adopción efectiva de las buenas prácticas", explicó Nicolás Lucas en un artículo publicado en la Revista CREA.

El proyecto contendrá parámetros mínimos para las buenas prácticas de aplicaciones que sean operativos en todo el territorio nacional. En ese marco, se establecerían criterios para la definición espacial de las zonas de amortiguamiento, además de pautas para las aplicaciones por realizarse en dichas zonas.

Otro de los objetivos del proyecto será promover el establecimiento de sistemas público-privados y privados de autogestión del monitoreo y control de las aplicaciones, los cuales deberán ser eficientes y transparentes. "Los sistemas de monitoreo y control tienen un costo y un aspecto importante por tratar es cómo se va a distribuir el mismo (entre la Nación, provincias y municipios)", apuntó Lucas.

La nueva normativa deberá establecer también las condiciones mínimas que deberán incluir las recetas fitosanitarias y/o agronómicas en todas las regiones productivas de Argentina.

Más de Política y Economía
Las 10 frases destacadas de Javier Milei en cadena nacional
Politica Agropecuaria

Las 10 frases destacadas de Javier Milei en cadena nacional

El Presidente eliminó el cepo cambiario y habló en cadena nacional de "orden fiscal, monetario y cambiario por primera vez en 120 años".
Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%
Economia

Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%

Es la banda más alta anunciada por el Banco Central. El Gobierno espera que la divisa no se vaya al nivel más alto.
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
Economia

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400
Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria
Economia

Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria

Desde la entidad cooperativa señalaron que la tarifa de referencia para el transporte de carga no tiene carácter obligatorio ni fuerza de ley, y destacaron el rol clave de los transportistas en la cadena agroindustrial.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"