Automotrices

Volkswagen Camiones y Buses: 20 años 20 hitos

VW hizo un repaso por la trayectoria de la marca en los últimos 20 años.

7 Dic 2018

1998Comienzo de las actividades con 6 modelos

1999. Se incorporan los primeros chasis para ómnibus

2000. Renovación de productos con la Serie 2000

2002. Se suman nuevos modelos, siendo el Worker 13.180 el más exitoso para la marca. Además, un bus Volkswagen se transformó en el "Transportador oficial de la Selección Nacional de Fútbol".

2003. Se lanzó el VW Titán Tractor 18.310 4x2, el primero de la gama configurado con plato de enganche, tanque de combustible de aluminio, asiento del conductor regulable, entre muchas otras numerosas innovaciones.

2004. Se produce la venta unitaria más importante del momento: 146 buses en la provincia de Mendoza.

20063.294 unidades comercializadas en el país consolidaron a la División C&B de Volkswagen Argentina como el principal mercado de comercialización después de Brasil.

2007. La marca alcanzó el puesto número 1 en ventas mayoristas con el lanzamiento de la gama Euro 3, Delivery, Worker y Constellation.

2008. Llegaron al mercado los VW Constellation 13.180 E y 15.180 E permitiendo una doble oferta en el segmento mediano: un producto de cabina avanzada y motorización mecánica (Worker) y otro de cabina frontal y motorización electrónica (Constellation).

2010. Ya recorrían las rutas del país más de 20 mil unidades de VW Camiones y Buses.

2012. Se implementan importantes proyectos con una agresiva estrategia de producto, servicios y postventa. Entre los programas de fidelización se destacó "La Ruta del Cliente".

2013. Se celebran los 15 años en el país donde la acción "Volvé a estrenar tu Camión" incrementó en un 300% la venta de piezas originales y en un 5% los servicios en los talleres oficiales de la red.

2014. Ya son más de 27 mil unidades rodando. También se inaugura el primer concesionario exclusivo para la comercialización de la gama Volksbus (Buswagen).

2015. A fines de ese año se lanza la gama Advantech con 15 modelos Euro V y ampliando la oferta de productos en nuevos segmentos entre los que se destacan la versión inédita del VW Constellation 19.420 V-Tronic y el bus 18.280 OT/LE (motor trasero/Low entry).

2016. De las 1900 unidades comercializadas, casi un 60% lo acaparó el flamante VW Constellation 17.280 con motor MAN D08 y sistema EGR (que no requiere urea).

2017. Volkswagen llegó a la producción de 100 mil motores MAN D08. En Argentina el modelo equipado con esta planta impulsora, se consolido como el más vendido del país. El Constellation 17.280, el camión más elegido por los argentinos.

2018. En marzo se lanzó la nueva generación Delivery con sus primeros modelos 9.170 y 11.180. A fines de agosto se sumó el 6.160.

2018. En abril, se lanzaron los nuevos Robust 15.190 y 17.230, ambos motorizados por el MAN D08 de 4,6 litros, que continuaron con el legado del Worker.

2018. En agosto, rápidamente y en respuesta a nuevas necesidades puntuales de la normativa de escalabilidad, se lanza el VW Constellation 25.360 6x2.

2018. En octubre la División Camiones y Buses Argentina, celebra 20 años, con 12 sucursales y 16 puntos de atención oficiales y 23 modelos de camiones y buses para atender desde las 6 a las 55,5 tn en el transporte de cargas, y transporte de pasajeros tanto urbano, de mediana y larga distancia.

Más de Negocios
Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva
Negocios

Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva

La Bolsa de Cereales presentó las proyecciones de la campaña fina 2025/26 con señales alentadoras en lo productivo, pero advirtió que sin cambios estructurales el país seguirá cediendo terreno en el comercio global de trigo y cebada.
Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos
Negocios

Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos

La Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes convoca a científicos, universidades y startups para presentar desarrollos innovadores en bioinsumos. Los seleccionados serán parte del Congreso Casafe 2025: Edición Biológicos, en Rosario.
Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?
Actualidad

Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?

Con un préstamo de USD 20.000 millones aprobado por el Fondo Monetario Internacional, el país intenta salir de su crisis más aguda. ¿Cómo nos ven desde afuera? ¿Qué implicancias tiene esto para el agro y el nuevo modelo económico?
Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad
Negocios

Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad

En la Bolsa de Comercio de Rosario se renovó la Comisión Directiva de Aapresid. Marcelo Torres fue reelecto como presidente y anticipó una agenda centrada en diversificar cultivos, sumar jóvenes y liderar la transición hacia sistemas productivos regenerativos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"