Comercio

Estados Unidos considera que China comprará soja a partir de enero

Tras la tregua alcanzada en nuestro país el sábado, aún no hay definiciones sobre si el gigante asiático bajará los aranceles impuestos a la soja.

5 Dic 2018

El secretario de Agricultura de Estados Unidos, Sonny Perdue, señaló que China podría volver a comprar soja del país del norte en enero, cuando se quede sin suministros de Sudamérica.

Perdue destacó que aún no se ha determinado si China eliminará los aranceles a las importaciones de soja estadounidense como parte de una tregua acordada entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente chino, Xi Jinping, en Argentina el sábado.

Durante la campaña anterior, China representó un 60% de los envíos al exterior de soja por parte de Estados Unidos. Pero este año, tras imponer un arancel del 25% a la mercadería norteamericana, las compras se realizaron en gran parte desde Brasil y nuestro país.

"No creemos que haya suficiente suministro de soja en América del Sur para abastecer a China hasta el ingreso de la nueva campaña", dijo Perdue a los periodistas en una conferencia sobre agricultura. "Creemos que tendrán que volver al mercado de los Estados Unidos y esperamos que la tregua alcanzada en Argentina lo facilite más rápidamente", agregó.

Comerciantes chinos consideran que Pekín deberá reducir los aranceles que impuso a los productos agrícolas estadounidenses antes de que pueda realizar compras significativas.

Si China no baja o reduce los aranceles, los únicos compradores del gigante asiatico para la soja de Estados Unidos serían las firmas respaldadas por el gobierno, como el almacenador estatal de granos Sinograin, mientras que las firmas privadas seguirán comprando a Brasil, dijo Dan Basse, presidente de la consultora con sede en Chicago.

"No hay evidencia de que Sinograin venga aquí y sea un comprador en este momento", dijo Basse.

El Usda está avanzando con los planes para una segunda ronda de ayuda financiera para los agricultores afectados por las guerras comerciales, dijo Perdue. Los detalles podrían ser anunciados para el fin de semana.


Más de EEUU
Golpe al agro estadounidense: China impone un nuevo arancel del 34% y la soja se desploma
EEUU

Golpe al agro estadounidense: China impone un nuevo arancel del 34% y la soja se desploma

La nueva represalia comercial de China contra Estados Unidos sacudió los mercados internacionales. La carne y la soja norteamericanas sufren un duro revés, mientras crecen las expectativas en Sudamérica por un posible aumento en la demanda china. ¿Puede Argentina sacar provecho?
Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas
EEUU

Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas

Referentes del campo estadounidense advierten sobre las consecuencias de los nuevos aranceles anunciados por Trump. Organizaciones rurales, senadores y empresas agrícolas advierten por cierres de granjas, aumento de costos y mercados en riesgo.
Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor
EEUU

Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor

La decisión del expresidente Trump sobre imponer aranceles genera incertidumbre y división en el campo estadounidense.
EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo
EEUU

EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo

El USDA publicó su informe de siembras proyectadas para la campaña 2025/2026. Los productores estadounidenses dedicarán más superficie al maíz, mientras que soja y trigo registrarían caídas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"