Mercados

Los granos siguen en alza tras la descompresión entre EEUU y China

Las ganancias en soja y maíz se frenaron dado la perspectiva de grandes cosechas de EEUU y Brasil.

4 Dic 2018

 Los futuros de soja de Chicago finalizaron el día martes al alza impulsados por la esperanza de que la tregua en la guerra comercial entre Estados Unidos y China lograda durante el fin de semana, resulte en una reactivación de la demanda china por la soja de los EEUU, aunque aún no se han efectivizado acuerdos comerciales. 

En la reunión del sábado del G20 en Argentina, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, acordó posponer nuevas tarifas durante la tregua de 90 días, mientras que su homólogo chino se comprometió a comprar más productos agrícolas de los Estados Unidos de forma inmediata. Sin embargo, China deberá eliminar los aranceles que impuso a los productos estadounidenses, incluida la soja, antes de que pueda comprar de manera realista volúmenes sustanciales. 

Este martes, Trump sostuvo la posibilidad de extender la tregua, pero advirtió que volvería a los aranceles si las dos partes no podían resolver sus diferencias. Los valores de los futuros de la soja siguen anclados por los abundantes suministros de los Estados Unidos y la amplia cosecha de Brasil que comenzará a arribar a los mercados a principios de 2019, lo que dificultará la posibilidad de la producción estadounidense de competir en el mercado de exportación.

Los futuros de maíz del mercado de Chicago concluyeron la sesión de operaciones con alzas en sus cotizaciones a partir de compras técnicas y ante las expectativas de un aumento en las compras de productos agrícolas estadounidenses por parte de China, lo que da impulso a los mercados de commodities agrícolas.

Las subas en los precios estuvieron limitadas por toma de ganancias, luego de que el contrato de mayor volumen operado alcance un máximo de casi 4 meses, y por los amplios suministros globales que siguen haciéndose sentir en el mercado.

Los futuros de trigo en Chicago cierran la jornada en alza debido a una ronda de compras técnicas por cobertura de posiciones vendidas por parte de los fondos de inversión y al soporte adicional recibido por el arrastre de las subas en los granos gruesos en el marco de la tregua en la guerra comercial entre Estados Unidos y China. 

El cereal ha sido respaldado recientemente por la esperanza de que los suministros de exportación rusos se agoten después de los grandes volúmenes de ventas de este año y que la demanda internacional se transfiera a los Estados Unidos. Pero el grano ruso sigue cotizando por debajo de los precios de Estados Unidos, mostrándose más competitivo en el mercado de exportación. 

Más de Mercados
China impone aranceles y la soja se desploma a mínimos de 4 meses
Mercados

China impone aranceles y la soja se desploma a mínimos de 4 meses

El contrato mayo cayó más de un 3,5% tras los nuevos gravámenes del 34% que aplicó el gigante asiático. Estados Unidos teme cancelaciones y crece la tensión global.
Soja en picada por aranceles de China a EE.UU., pero Argentina podría captar parte del negocio
Mercado granos

Soja en picada por aranceles de China a EE.UU., pero Argentina podría captar parte del negocio

El impuesto del 34% que impuso China a la soja estadounidense desplomó los precios en Chicago. Aunque el impacto directo es negativo para el mercado global, se abre una oportunidad limitada para las exportaciones argentinas hacia el gigante asiático.
Brasil podría salir ganando de la guerra comercial de Trump
Mercados

Brasil podría salir ganando de la guerra comercial de Trump

El país vecino recibió un arancel del 10% en el nuevo esquema estadounidense, una carga más leve que la de otros grandes exportadores globales.
Las importaciones de aceite de palma de la UE disminuyen
Mercados

Las importaciones de aceite de palma de la UE disminuyen

La Unión Europea (UE) importó significativamente menos aceite de palma entre julio de 2024 y principios de marzo de 2025 que en el mismo período del año anterior,
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"