Comercio

China volverá a comprar 'de inmediato' productos agropecuarios a EEUU

Así lo destacó un comunicado de la Casa Blanca. En Buenos Aires, los presidentes de ambas naciones acordaron una tregua de 90 días en el conflicto comercial.

4 Dic 2018

China comenzará a comprar productos agrícolas de Estados Unidos "de inmediato", dijo el Gobierno estadounidense ratificando la distensión en el conflicto comercial que mantuvieron las potencias estadounidense y china a lo largo del año con la imposición cruzada de altos aranceles.

El alivio llegó tras la reunión que este sábado mantuvieron los presidentes Donald Trump y Xi Jinping en Buenos Aires, adonde viajaron para participar de la Cumbre del G20.

Tras ese encuentro, con Trump de regreso a su país, salió un comunicado oficial de la Casa Blanca que confirmó lo que los protagonistas calificaron como "una reunión muy exitosa".

"En materia de comercio, el presidente Trump acordó que el 1 de enero de 2019 no elevará los aranceles actuales del 10% al 25%, al menos por el momento. Por otro lado, China comprará una muy importante suma de productos agrícolas, energéticos, industriales y otros productos de los Estados Unidos para reducir el desequilibrio comercial entre nuestros dos países", se desprende del comunicado oficial que emitió el Departamento de Prensa de Estados Unidos.

"China acordó comenzar a comprar productos agrícolas a nuestros productores de inmediato", destaca el comunicado.

Tregua de 90 días

El presidente Trump y el presidente Xi acordaron comenzar las negociaciones: "Ambas partes acuerdan que tratarán de completar esta transacción dentro de los próximos 90 días. Si al final de este período de tiempo, las partes no pueden llegar a un acuerdo, los aranceles del 10% se elevarán al 25%".

El presidente Trump declaró: "Esta fue una reunión asombrosa y productiva con posibilidades ilimitadas tanto para Estados Unidos como para China. Es un gran honor trabajar con el presidente Xi".

Por otro lado, la televisión estatal china confirmó que tras las conversaciones entre el presidente chino Xi Jinping y su par estadounidense Donald Trump, que después del 1 de enero no se impondrán aranceles adicionales: "No serán impuestos aranceles adicionales después del 1° de enero y continuarán las negociaciones entre ambas partes", dijo el servicio de la televisión estatal.

Este conflicto entre Estados Unidos y China tuvo a la soja como protagonista al enfrentar al mayor productor mundial de la oleaginosa con el mayor consumidor.

Es por ello que se generaron una serie de distorsiones sobre el mercado y se espera un fuerte impulso alcista para las cotizaciones en la plaza externa cuando Chicago vuelva a operar.


Más de EEUU
Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas
EEUU

Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas

Referentes del campo estadounidense advierten sobre las consecuencias de los nuevos aranceles anunciados por Trump. Organizaciones rurales, senadores y empresas agrícolas advierten por cierres de granjas, aumento de costos y mercados en riesgo.
Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor
EEUU

Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor

La decisión del expresidente Trump sobre imponer aranceles genera incertidumbre y división en el campo estadounidense.
EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo
EEUU

EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo

El USDA publicó su informe de siembras proyectadas para la campaña 2025/2026. Los productores estadounidenses dedicarán más superficie al maíz, mientras que soja y trigo registrarían caídas.
Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado
EEUU

Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado

En la antesala del reporte de intenciones de siembra del USDA, repasamos cuatro fallos notorios en estimaciones de maíz y soja que generaron volatilidad global. ¿Qué enseñanzas dejaron para este 2025?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"