Soja

Habrá molienda récord de soja en el mundo

Son datos de Oil World. Argentina aparece 'estancada' en el 5to lugar del ranking de los principales 'trituradores'.

3 Dic 2018

Según Oil World, el mundo se encamina a una molienda récord en la campaña 2018/2019 con 481 millones de toneladas (Mt) de semillas oleaginosas. 

En el mundo los seis principales trituradores de semillas oleaginosas (China, EEUU, Argentina, UE28, Brasil e India) muelen en conjunto el 71% del total. 

La principal semilla oleaginosa triturada es, el poroto de soja, que participa con un 63% del total triturado. La segunda es la colza y en tercer lugar, el girasol. 

En la campaña recientemente finalizada (ciclo 2017/2018) se molieron a nivel mundial cerca de 474 millones de toneladas de semillas oleaginosas, obteniéndose 121 millones de toneladas de aceites (sumando aceites de todo tipo, ejemplo soja, colza, etc.) y 327 millones de toneladas de harinas de toda naturaleza.

Argentina

En la campaña 2017/2018 había quedado relegada al 5to lugar como país triturador, luego de haber ocupado el 4to lugar en la 2016/2017. En la campaña 2018/2019 seguiría ocupando el 5to lugar con cerca de 45,6 millones de toneladas. La superarían China, Estados Unidos, Unión Europea y Brasil.

Las razones por las que Argentina sigue estacada son las siguientes:

-La fuerte sequía en 2017/2018, 

-Las dificultades para retornar a una producción local récord de poroto de soja,

-La caída paulatina del área sembrada

-La eliminación del diferencial arancelario en el complejo sojero dispuesto en el corriente año por el Gobierno Nacional que impacta negativamente en los menores niveles de molienda y hace crecer las exportaciones de poroto sin procesar.

En otro orden, la soja es el producto más industrializado a nivel mundial en el rubro "semillas oleaginosas". Se esperan en la 2018/2019 una molienda de casi 300 Mt de soja sobre un total de 481 Mt, lo cual representa el 63% del total de semillas oleaginosas molidas. 

Argentina seguiría siendo el cuarto país en molienda de poroto, aunque dos campañas era el tercero.


Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"