Economía

El Gobierno amplió el swap con China por casi u$s 9 mil millones

El BCRA confirmó que el monto total de los swaps, incluyendo ambos acuerdos, asciende a 130 mil millones de yuanes.

3 Dic 2018

 El Banco Central (BCRA) y el Banco de la República Popular de CHINA (PBC) firmaron este domingo un acuerdo suplementario de swap de monedas por 60 mil millones de yuanes (el equivalente a más de u$s 8.600 millones).

"Este acuerdo complementa el acuerdo bilateral de swap de monedas firmado entre ambos bancos en julio de 2017", remarcó el BCRA en un comunicado. El monto total de los swaps, incluyendo ambos acuerdos, asciende a 130 mil millones de yuanes.

"Este nuevo acuerdo contribuirá a promover una mayor estabilidad financiera y a afianzar la relación entre ambos bancos centrales. El mismo facilitará también el intercambio comercial entre ambos países", comunicó la entidad monetaria que preside Guido Sandleris.

Los fondos se destinarán a las reservas del Banco Central, al igual que otros u$s 11.000 millones que ya le había transferido China a comienzos del 2016.

Qué es

Un "swap" - o intercambio, en español- es un préstamo sin costo a menos que quien las recibe las utilice simplemente como divisas, generalmente con el pago de un escaso interés. 

En el caso de Argentina, los yuanes le servirían para pagar algunas de las múltiples inversiones que China viene realizando en el país.


Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"