Comercio

G20: Argentina podría exportar más carne y más vinos a Singapur

El presidente Mauricio Macri se reunió con el primer ministro de la República de Singapur, Lee Hsien Loong. También hablaron de Vaca Muerte y el litio.

30 Nov 2018

El presidente argentino Mauricio Macri y el primer ministro de la República de Singapur, Lee Hsien Loong, acordaron que ambas naciones continuarán trabajando para alcanzar nuevos acuerdos comerciales que permitan incrementar el flujo turístico a la Argentina y la exportación de productos agroindustriales al país asiático.

"Queremos aumentar el nivel de cooperación, no solo entre la Argentina y Singapur, sino entre el Mercosur y Asia", remarcó el Jefe de Estado argentino en la reunión bilateral que ambos mandatarios mantuvieron en la Residencia de Olivos, según se informó oficialmente.

Macri, según se indicó, invitó a explorar oportunidades de inversión en el país y destacó, entre otras, las posibilidades que ofrece tanto el yacimiento de Vaca Muerta y como la explotación minera, especialmente el litio.

También le propuso que compañías singapurenses se presenten a la licitación para construir infraestructura en el Puerto de la Ciudad de Buenos Aires y se sumen en el objetivo de incrementar la conectividad aérea entre Asia y Sudamérica.

Lee invitó a Macri a visitar Singapur el año próximo y le expresó su interés en aumentar la importación de carne de la Argentina, así como la de vinos y de diferentes servicios que se generan en el país.

En diciembre del año pasado, Singapur autorizó el ingreso de carne fresca o congelada y menudencias de bovinos, ovinos y caprinos.

Asimismo, ambos mandatarios coincidieron en la importancia de concluir las negociaciones vinculadas con un tratado bilateral para la protección de inversiones, cuya negociación se encuentra avanzada, que conducirá al aumento de inversión extranjera en la Argentina.

Acompañaron a Macri el canciller Jorge Faurie; el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Alejandro Finocchiaro; y los secretarios de Modernización, Andrés Ibarra, y de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, y de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo, y el vocero presidencial, Iván Pavlovsky.

Por parte de la delegación de Singapur participaron los ministros de Relaciones Exteriores, Vivian Balakrishnan, y de Finanzas, Heng Swee Keat, y el embajador en la Argentina, Sydney Michael Hwang, entre otros funcionarios.


Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"