actualidad

Hay 19 buques yanquis en la dulce espera en Rosario ¿descargan la soja o no?

Aguardan por lo que se pueda resolver en la reunión en Buenos Aires entre Trump y Xinping.

30 Nov 2018

Una larga cola de 19 buques estadounidenses esperan descargar porotos de soja en Argentina, en vísperas de reunión entre el presidente de Estados Unidos y el premier de China.

La larga cola de buques es un recordatorio de lo que está en juego en el mercado de la soja cuando Donald Trump y Xi Jinping se reúnan este fin de semana. 

El conflicto comercial entre China y Estados Unidos generó un complejo escenario donde los chinos compraron soja a la Argentina. Pero este país debió importar porotos de Paraguay y a Estados Unidos para sus fábricas.

El país sudamericano es el mayor exportador de harina de soja y el segundo de aceite, pero no ha sido un gran importador de porotos de Estados Unidos. Concretamente, no hubo cargamentos de soja estadounidense a la Argentina el año pasado.

Ahora, debido a los aranceles recíprocos de la llamada 'guerra comercial' entre Estados Undos y China, los chinos están rechazando la soja de Estados Unidos. Y ésta, a su vez, se redirige a Argentina, donde las fábricas de aceite y de harina de soja demandan los porotos que se está llevando la demanda de China. Argentina además vio diezmada la cosecha sojera 2018 por una extendida sequía.

Es así que por estas horas 19 embarcaciones están en ruta o en espera para descargar soja estadounidense en los puertos argentinos de San Lorenzo y Rosario, según muestran datos de la agencia marítima.

"No hay ningún problema, en absoluto, solo una larga cola debido a la enorme e inusual cantidad de soja que se está importando", dijo Guillermo Wade, gerente de la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas (Capym) de Rosario. 

A unos 270 kilómetros de distancia, en Buenos Aires, se prevé que Trump y Xi cenen juntos el sábado por la noche como parte de la cumbre del Grupo de los 20. 

De no haber un avance en las negociaciones comerciales, los puertos argentinos tendrán que acostumbrarse a esas largas colas de cargamentos de soja estadounidense, concluyeron los autores del informe para Bloomberg, Shruti Date Singh, Pablo Gonzalez y Kevin Varley. 

Más de EEUU
Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas
EEUU

Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas

Referentes del campo estadounidense advierten sobre las consecuencias de los nuevos aranceles anunciados por Trump. Organizaciones rurales, senadores y empresas agrícolas advierten por cierres de granjas, aumento de costos y mercados en riesgo.
Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor
EEUU

Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor

La decisión del expresidente Trump sobre imponer aranceles genera incertidumbre y división en el campo estadounidense.
EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo
EEUU

EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo

El USDA publicó su informe de siembras proyectadas para la campaña 2025/2026. Los productores estadounidenses dedicarán más superficie al maíz, mientras que soja y trigo registrarían caídas.
Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado
EEUU

Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado

En la antesala del reporte de intenciones de siembra del USDA, repasamos cuatro fallos notorios en estimaciones de maíz y soja que generaron volatilidad global. ¿Qué enseñanzas dejaron para este 2025?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"