Actualidad

La Ocde destacó la eficiencia de la agricultura argentina

La organización internacional evaluó en los últimos dos años al sector argentino. Si el país se suma como miembro, adquiere el compromiso de actualizar anualmente sus datos.

29 Nov 2018

La Secretaría de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) señaló que el sector agroalimentario argentino ha crecido y mostrado una notable innovación en las últimas tres décadas, impulsado por el cambio tecnológico y, durante gran parte del período, por los altos precios internacionales.

Asimismo, destacaron que desde diciembre de 2015, la administración actual se ha comprometido a promover al sector agroindustrial como un motor de crecimiento sostenible.

El estudio es el resultado de dos años de trabajo en conjunto entre los técnicos de la Secretaría de la Ocde -pertenecientes a la Dirección de Agricultura y Comercio de esa organización- y numerosos técnicos de diversas áreas de la Secretaría de Agroindustria y también de otras áreas de gobierno.

Las consideraciones le fueron transmitidas al secretario de Agroindustria argentino, Luis Miguel Etchevehere, quien participó este miércoles en París de la devolución del primer Estudio de Revisión de Políticas Agrícolas de la Argentina.

Durante su presentación, el secretario de Agroindustria destacó la importancia que adquiere "la transparencia de datos y el acceso a la información pública del Estado argentino para la elaboración del estudio. 

"Este documento nos permitirá comparar nuestras políticas agrícolas con otros países de la Ocde y también reforzar las iniciativas para mejorar la producción de manera sostenible". En este contexto, el secretario informó que "considerará todas las recomendaciones de políticas incluidas en la revisión, ya que están muy alineadas con los objetivos del sector".

La tarea implicó la recopilación de información relativa y asociada al sector agropecuario para un período de 10 años. Una vez que el país es sometido a este estudio, se compromete a la actualización anual de la información allí contenida. De esta manera, la Secretaría de la Ocde incluirá a la Argentina como si fuera un miembro más en las futuras ediciones del Informe Anual de Monitoreo y Evaluación.

La Secretaría de la Ocde realiza anualmente a todos sus países miembros esta revisión de sus políticas agrícolas mediante la cual, se monitorea, evalúa y compara -en base a parámetros uniformes- las políticas agropecuarias aplicadas por los países miembros y todos aquellos que, como la Argentina han aceptado integrase al mismo.

El secretario de Agroindustria repasó los principales ejes de su gestión centrados en la simplificación de los procedimientos y la eliminación de la burocracia innecesaria que desalienta la producción local, el aumento de la competitividad de nuestra producción agropecuaria de manera sostenible, y la expansión de nuevas oportunidades de mercado para nuestros productos en otros países.

Etchevehere estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago del Solar; el subsecretario de Relaciones Agroindustriales Internacionales, Maximiliano Moreno; y el Agregado Agrícola en la Embajada argentina ante la Unión Europea, Gastón Funes.

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"