Combustibles

Alertan por nuevas trabas de la UE al biocombustible argentino

Los productores de biodiesel de la UE estarían presionando para que se sancione al país por una diferencia arancelaria entre el poroto y los derivados.

26 Nov 2018

La Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio) alertó en un comunicado que "la industria europea de biodiésel nuevamente insta a la Unión Europea (UE) a romper las reglas del comercio global para protegerla de productores extranjeros más eficientes".

Carbio afirmó que la Comisión Europea del Biodiesel (EBB, en sus siglas en inglés) emprendió una campaña particularmente agresiva con la comisión y los Estados miembros de la UE que afirman que la Argentina distorsiona los precios de exportación de su biodiesel al imponer un impuesto a la exportación más alto sobre la soja y el aceite de soja que sobre el biocombustible.

"Las acusaciones de EBB son injustas y no reconocen compromisos legales ni realidades del mercado", indicó la Cámara argentina.

El presidente de Carbio, Luis Zubizarreta, argumentó que "la Comisión Europea es conciente de que en el presente caso no hay evidencia real de subsidios o daños a la industria europea de biodiésel, y en septiembre optó por no imponer derechos provisionales". 

Además de considerar "totalmente infundadas" las críticas de la EBB contra los productores argentinos, apuntó que los europeos "ignoran su propio entorno de mercado altamente distorsionado y subsidiado".

Carbio planteó que los productores de biodiesel en la UE se benefician de un mercado fuertemente regulado que incluye leyes de precios oficiales, con precios máximos de diesel que obligan a los distribuidores a absorber el costo. 

Además, "el biodiesel de la UE se produce principalmente a partir de la colza, que está muy subvencionada por la Política Agrícola Común de la UE", detalló.

Finalmente, dijo que "la propia UE cobra impuestos diferenciales con arancel de importación sobre el biodiesel del 6,5% en comparación con un arancel de importación sobre la soja del 0%". De modo que, "el arancel diferencial de importación de la UE, que ofrece protección explícita a la industria del biodiesel de la UE, es más del doble que el de Argentina para los mismos productos", agregó.


Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"