Actualidad

Comercializaban semillas transgénicas de algodón que no estaban aprobadas

El Inase ordenó a las empresas que las vendían que las destruyan. Y recordó cuáles son los OGM en algodón que están autorizados.

22 Nov 2018

El Instituto Nacional de Semillas de Argentina comprobó que algunas empresas de las provincias de Chaco y Santa Fe estaban comercializando semillas de algodón modificadas genéticamente que no estaban aprobadas. Por este motivo está notificando a las empresas para que procedan con la destrucción de la misma. 

El Inase tomó muestras de 28 empresas, entre deslintadoras y desmotadoras, de las provincias mencionadas como así también de Santiago del Estero y Salta.

El Instituto recordó que los únicos eventos comercialmente aprobados en algodón son: MON-00531-6xMON-01445-2 (y sus eventos individuales) y BCS -GH002- 5xACS-GH001-3 (y sus eventos individuales). 

"La multiplicación, comercio y siembra de semilla con transgénicos no autorizados constituyen una violación a las normas vigentes y representan un riesgo para todo el proceso de comercialización de los productos o subproductos de su cultivo, como así también constituyen un riesgo para el medio ambiente, la salud humana y animal, y los mercados internacionales", dijo el organismo dependiente de la Secretaría de Agroindustria.

Las consecuencias de transgredir esa prohibición, alcanza tanto a productores como comercializadores, previéndose en estos casos sanciones que incluyen:

-Decomiso de toda la semilla detectada en tal situación.

-Destrucción de los cultivos en los que se haya detectado la presencia de transgénicos regulados.

-Multas en relación a la gravedad de la infracción

-Suspensión en el Registro como operador en el mercado de semillas.

Vías de consulta para conocer los cultivares de algodón transgénicos inscriptos con eventos aprobados para su comercialización:

Catálogo Nacional de Cultivares Consulta online en el sitio web oficial. Denuncias por calidad de semillas al teléfono: (011) 4363-6846. 

Más de Política y Economía
Milei avisa al agro: vuelven las retenciones y no hay margen para negociar
Actualidad

Milei avisa al agro: vuelven las retenciones y no hay margen para negociar

El Gobierno confirmó que la baja transitoria de retenciones finalizará el 30 de junio. Desde Casa Rosada advierten que Milei vetará cualquier intento de frenar la suba para proteger el superávit fiscal. El agro, entre la presión política y la urgencia de liquidar.
Impulso nórdico al Mercosur: respaldo a Milei y expectativa de acuerdos comerciales
Actualidad

Impulso nórdico al Mercosur: respaldo a Milei y expectativa de acuerdos comerciales

Representantes de Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia destacaron el liderazgo pro mercado del gobierno argentino y expresaron optimismo sobre la concreción de acuerdos de libre comercio con la UE y la EFTA. También valoraron la apertura cambiaria y prevén más inversiones.
Camiones, soja y dólares: el campo acelera la cosecha y la promesa de divisas toma forma
Actualidad

Camiones, soja y dólares: el campo acelera la cosecha y la promesa de divisas toma forma

Con un ritmo frenético en las terminales portuarias del Gran Rosario, el agro argentino pone primera en una cosecha que podría superar los US$32.000 millones. La mejora climática y los precios impulsan una ola de entregas clave para el ingreso de divisas.
Caminos rurales: el campo argentino pide ser escuchado
Actualidad

Caminos rurales: el campo argentino pide ser escuchado

Productores de Buenos Aires denuncian el abandono de la infraestructura rural tras las últimas lluvias. La falta de caminos transitables y canales legales afecta la producción y la vida diaria en el interior
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"