Sanidad

Alerta en EEUU y Canadá por aparición de escheriquia colli en lechugas

Las autoridades sanitarias de esos países advierten sobre la variedad romana. Piden que no se consuma.

22 Nov 2018

En Estados Unidos, la llamada de atención salió de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC). Pidieron a la población que no se consuman lechugas romanas en el país debido a un brote de Escherichia coli.

"Los CDC advierten a los consumidores que no coman ninguna lechuga romana, y a los minoristas y restaurantes que no sirvan o vendan ninguna hasta que sepamos más sobre el brote", señaló en un comunicado la institución.

El organismo estadounidense apuntó que está investigado el caso y que irá actualizando la información conforme vayan obteniendo más datos. Según los CDC, 32 personas fueron infectadas por este brote de E. coli en 11 estados del país entre los días 8 y 31 de octubre. En total, 13 personas fueron hospitalizadas debido a esta bacteria, incluida una persona con Síndrome Urémico Hemolítico, un tipo de insuficiencia renal, aunque no se registró ningún fallecimiento.

Canadá

En este país, la Agencia de Salud Pública informó que hasta el martes hubo 18 casos confirmados de personas enfermas, 15 en Quebec y tres en Ontario. El organismo pidió a los habitantes de ambas provincias evitar comer lechuga romana y ensaladas mixtas que contengan este tipo de lechuga.

Los casos en EE.UU. y Canadá "indican que la lechuga romana es una fuente probable del brote", de acuerdo al comunicado de los CDC. En mayo, las autoridades sanitarias de EE.UU. informaron que una persona en California murió como consecuencia del brote de E. coli vinculado a lechugas y que había afectado a 121 personas en 25 estados. La cepa identificada es diferente a la relacionada con ese brote, pero parece ser similar a la vinculada con uno en los vegetales de hoja del año pasado.

Localizar la fuente de la lechuga contaminada puede ser difícil debido a que a menudo es reempaquetada por intermediarios, señaló Sarah Sorscher, directora adjunta de asuntos regulatorios del Centro para la Ciencia en el Interés Público. Eso puede significar que toda la industria se vea implicada en los brotes, incluso si no todos los productos están contaminados. Lavar la lechuga no garantiza que sea segura, apuntó Sorscher.

La mayoría de las bacterias de E. coli son benignas, pero algunas cepas pueden causar enfermedades, con síntomas como fuertes dolores estomacales, diarrea y vómito. La mayoría de la gente se recupera en una semana, pero algunos padecimientos pueden durar más tiempo y ser más graves. Algunas cepas de E. coli pueden producir la toxina shiga, que deriva en el Síndrome Urémico Hemolítico.

Más de EEUU
Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas
EEUU

Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas

Referentes del campo estadounidense advierten sobre las consecuencias de los nuevos aranceles anunciados por Trump. Organizaciones rurales, senadores y empresas agrícolas advierten por cierres de granjas, aumento de costos y mercados en riesgo.
Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor
EEUU

Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor

La decisión del expresidente Trump sobre imponer aranceles genera incertidumbre y división en el campo estadounidense.
EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo
EEUU

EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo

El USDA publicó su informe de siembras proyectadas para la campaña 2025/2026. Los productores estadounidenses dedicarán más superficie al maíz, mientras que soja y trigo registrarían caídas.
Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado
EEUU

Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado

En la antesala del reporte de intenciones de siembra del USDA, repasamos cuatro fallos notorios en estimaciones de maíz y soja que generaron volatilidad global. ¿Qué enseñanzas dejaron para este 2025?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"