Mercados

Soja y maíz cerraron con alzas leves; el trigo bajó

Las expectativas de un acuerdo entre EEUU y China que supere el conflicto alentó las cotizaciones. El trigo estadounidense tuvo pocas ofertas de exportación.

21 Nov 2018

 Los futuros de soja de Chicago concluyen la jornada del miércoles con alzas moderadas, del orden del 0,4 %, consecuencia del optimismo reinante en el mercado respecto al posible avance en la resolución de la disputa comercial entre China y Estados Unidos. 

Los operadores esperan que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de China, Xi Jinping, promuevan un acuerdo comercial en una reunión prevista en Buenos Aires a fines de este mes, cuando se llevará a cabo la cumbre de líderes del G20. China es el mayor importador de soja del mundo y la semilla oleaginosa representa la exportación agrícola más grande de los EE.UU. al país asiático. Sin embargo, los aranceles chinos en represalia contra la soja estadounidense han estancado el comercio, amenazando con dejar una abundante producción almacenada o, incluso, sin ser cosechada en los campos.

Los futuros de maíz del mercado de Chicago cierran la rueda del día estables con una leve tendencia al alza debido a compras técnicas por parte de los fondos de inversión. Los derivados del cereal no mostraron grandes cambios en el transcurso de la jornada. La operatoria en CBOT tuvo un volumen moderado ya que los inversionistas se encontraron a la espera del Día de Acción de Gracias, que cerrará los mercados de Estados Unidos el jueves. Reanudarán el comercio para una sesión diurna abreviada el viernes.

Los futuros de trigo en Chicago finalizan la sesión de operaciones con bajas, perdiendo poco más de medio punto porcentual, debido a la inactiva demanda externa por los suministros estadounidenses. 

La limitada demanda mundial por el trigo de los EE.UU. continuó anclando los precios, a pesar de la escasez de oferta en Rusia, el principal exportador global. Los derivados del cereal de París alcanzaron un mínimo de dos meses el lunes debido a las crecientes dudas respecto al grado en que Europa occidental se beneficiaría de la reducción de los suministros de trigo en Rusia. Los precios subieron en la jornada de hoy por compras técnicas y de oportunidad.

Más de Mercados
China impone aranceles y la soja se desploma a mínimos de 4 meses
Mercados

China impone aranceles y la soja se desploma a mínimos de 4 meses

El contrato mayo cayó más de un 3,5% tras los nuevos gravámenes del 34% que aplicó el gigante asiático. Estados Unidos teme cancelaciones y crece la tensión global.
Soja en picada por aranceles de China a EE.UU., pero Argentina podría captar parte del negocio
Mercado granos

Soja en picada por aranceles de China a EE.UU., pero Argentina podría captar parte del negocio

El impuesto del 34% que impuso China a la soja estadounidense desplomó los precios en Chicago. Aunque el impacto directo es negativo para el mercado global, se abre una oportunidad limitada para las exportaciones argentinas hacia el gigante asiático.
Brasil podría salir ganando de la guerra comercial de Trump
Mercados

Brasil podría salir ganando de la guerra comercial de Trump

El país vecino recibió un arancel del 10% en el nuevo esquema estadounidense, una carga más leve que la de otros grandes exportadores globales.
Las importaciones de aceite de palma de la UE disminuyen
Mercados

Las importaciones de aceite de palma de la UE disminuyen

La Unión Europea (UE) importó significativamente menos aceite de palma entre julio de 2024 y principios de marzo de 2025 que en el mismo período del año anterior,
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"