Jornada a Campo

CLAAS despide el 2018 con nuevas 'experiencias'

El 7 de diciembre en su planta de Sunchales llevará a cabo una nueva "Experiencia Forrajera y en Cosecha". Habrá demostraciones de maquinaria y cultivos, charlas técnicas y la mirada de Carlos Melconian sobre la economía.

20 Nov 2018

 El manejo eficiente de la alfalfa, la utilidad de los verdeos de invierno en los tambos, las claves para aumentar la productividad en maíz sin descuidar la sustentabilidad y la actualidad de los mercados serán algunos de los ejes en los que girará la jornada "Experiencia Forrajera y en Cosecha", que CLAAS Argentina realizará el viernes 7 de diciembre desde las 8 de la mañana en su planta de la localidad santafesina de Sunchales (Ruta Nacional 34, Km 255).

Así se dará el puntapié inicial al ciclo 2018/19 de este clásico de entrenamiento que el 21 de febrero del próximo año tendrá lugar en Ameghino (Buenos Aires) y luego el 9 de mayo en las instalaciones de CLAAS en Oncativo (Córdoba).

Una vez realizada la inscripción se dará a inicio a la primera parada a campo donde la alfalfa será protagonista. Un técnico de INTA abordará las claves para lograr un manejo eficiente del cultivo, con mayor producción y consumo a menor costo.

Una vez finalizada la disertación, la demostración de maquinaria en alfalfa tendrá la participación de Mainero con su segadora, rastrillo y rotoenfardadora. CLAAS exhibirá su tractor AXION 930 equipado con la segadora DISCO de 10 metros, el rastrillo giroscópico LINER y la megaenfardadora QUADRANT, que se sumarán al trabajo de la picadora JAGUAR.

La segunda parada será a las 9.30 y se centrará en "Verdeos: un recurso fundamental en el tambo". En ese marco, también podrán verse en acción las maquinarias para henificación.

A las 10.30 será el turno del maíz. La nutrición estratégica será abordada por Oscar Zen de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), la fertilización sólida de precisión estará a cargo de Fernando Herrero de Jacto, en tanto las claves de manejo para el control de insectos y malezas serán desarrolladas por Mauricio Acosta, de Agroservice KWS, y Gustavo Saldaña, de BASF.

La cuarta y última parada a campo consistirá en dinámicas de maquinaria sobre trigo. Allí se lucirán las cosechadoras CLAAS LEXION 780 y TUCANO 570, que harán su trabajo junto a una tolva Cestari y una embolsadora Richiger.

Las actividades continuarán en el auditorio, donde Javier Baudracco y Belén Lazzarini de la Universidad Nacional del Litoral se preguntarán si "es posible trabajar en sistemas lecheros simples y eficientes". Luego, el economista Carlos Melconian analizará la economía, las elecciones y lo que viene. Para finalizar, los presentes compartirán un almuerzo.

La jornada cuenta con la participación de KWS, BASF, Allochis, Jacto, Mainero, Bartoloni, Cestari, Plastar y Richiger y el apoyo de INTA y la Cámara Argentina de Contratistas Forrajeros. Los interesados pueden inscribirse online ingresando a www.experienciaforrajera.com, llamando al 03493-427-700 o escribiendo a info.argentina@claas.com La actividad es gratuita y no se suspende por lluvia. 

Más de Negocios
Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición
Negocios

Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición

El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.
La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha
Negocios

La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha

En alianza con la plataforma tecnológica yieldata, la Bolsa de Cereales incorpora modelos predictivos y simulaciones agronómicas para mejorar la precisión de sus reportes semanales. Más datos, más tecnología y mejores decisiones para el agro argentino.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"