Trigo

Presentan a productores el primer trigo tolerante a sequía

La firma que lo comercializa,. Trigall Genetics, presentó -en jornadas a campo- el nuevo trigo HB4 tolerante a sequía y al herbicida Prominens.

19 Nov 2018

El trigo tolerante a sequía y salinidad es una realidad, y es un descubrimiento y desarrollo argentino.Para completar sus puntos positivos es un excelente ejemplo de sinergia público-privada, ya que surgió de las investigaciones de la doctora Raquel Chan, de la Universidad Nacional del Litoral y el Conicet, y se cristalizó con el desarrollo de Bioceres. Más especialmente de Trigall Genetics, el joint venture formado por Bioceres y el semillero francés Florimond Desprez, para desarrollar y comercializar variedades de trigo con biotecnología en Sudamérica.

Para mostrar a los productores y asesores la tecnología a campo y apreciar las visibles diferencias, Trigall Genetics organizó jornadas en Alto Alegre y Arias, en Córdoba, y en las localidades bonaerenses de Pergamino, Bordenave y Balcarce. Matías Ruffo, Gerente de Productos y Tecnologías de Indear, valorizó la importancia de los encuentros y la buena recepción de los asistentes: 

"En los ensayos los productores destacaron el mayor número y tamaño de espigas del trigo HB4® y el excelente control de malezas, con lo cual se pudieron apreciar claramente los atributos de la tecnología HB4®, que son la tolerancia a sequía y al herbicida Prominens®". 

Además, Ruffo recordó que esta herramienta "permite obtener una a mejora de rendimiento debido a la tolerancia a momentos de sequía, algo inédito en el cultivo de trigo. Y por otra parte, ofrece la posibilidad de controlar malezas en el cultivo, en un contexto en que crece la resistencia a otros herbicidas como glifosato y 2-4 D". Entre las más problemáticas, Ruffo reconoció el rye grass, la avena fatua y los nabos.

El gen que le confiere la tolerancia a sequía al trigo HB4® proviene del girasol y se destaca porque cambia el funcionamiento de la planta, haciéndola más tolerante en condiciones de sequía. Ruffo indicó que "dado que el girasol y el trigo no se pueden cruzar, lo que hicimos fue usar la biotecnología para transferir este gen del girasol al trigo", y sumó datos obtenidos a campo. 

"Hemos medido en ensayos realizados desde 2009 hasta 2016 incrementos de rendimiento promedio de 20% en situaciones de estrés hídrico moderado". Por otra parte, el técnico indicó que no se registraron efectos negativos en cultivos del trigo HB4® bajo condiciones climáticas ideales.

A nivel país, se estima que por efecto de la sequía las pérdidas en el cereal promedian -dependiendo de la severidad del ciclo-, hasta el 40%. Para cerrar esta brecha de rendimiento Trigall Genetics se encuentra desarrollando variedades HB4®, en un completo programa de mejoramiento que incluye cultivares con ciclos cortos, intermedios y largos. "Creemos que el impacto será en toda la región triguera, porque si bien en las zonas de mayor rendimiento del cereal no se observan grandes períodos de sequía, las situaciones de estrés hídrico pueden malograr rindes en pequeños porcentajes pero que se traducen en muchos kilos por el potencial de la zona. Un 8% de rinde menos con trigos de 6000 kg de potencial implican un valor económico importantísimo para los productores", agregó Ruffo.

Trigall Genetics ya se encuentra incrementando el volumen de semilla para poder ofrecerlas muy pronto a los productores. Por otro lado, el herbicida Prominens® producido por la Asociación de Cooperativas Argentinas Coop. Ltda. (ACA) ha sido recientemente registrado para usarse sobre variedades de trigo HB4®. Las tecnologías están listas y a la espera de una última aprobacion de los organismos regulatorios locales.

Acerca de Trigall Genetics:

Trigall Genetics es un joint venture formado por Bioceres y Florimond Desprez para desarrollar y comercializar variedades de trigo con biotecnologías de segunda generación en Sudamérica. Esta integración permitirá el desarrollo de variedades con mayor productividad, haciendo aún más eficiente y sostenible el uso de la tierra y los recursos hídricos. Trigall Genetics integra la reconocida genética de trigo de Florimond Desprez con la plataforma líder en tolerancia a stress, y la presencia en el mercado sudamericano de Bioceres. Para más información, visite www.trigall.com.

Acerca de Bioceres S.A.

Bioceres S.A. es un proveedor de soluciones integradas para la productividad de cultivos, que incluye semillas, desarrollos de semillas con nuevas características genéticas, tratamientos de semillas, productos biológicos, adyuvantes de alto valor y fertilizantes microgranulados. La compañía es reconocida globalmente por haber desarrollado y desregulado la primera soja tolerante a sequía. La sede y las principales operaciones de Bioceres se encuentran en Argentina, su mercado principal y a la vez uno de los mayores mercados mundiales de cultivos genéticamente modificados. Para más información, visite www.bioceres.com.ar.

Acerca de Florimond Desprez:

Florimond Desprez desarrolla y produce semillas para satisfacer la demanda de los productores de diversos cultivos. El grupo es uno de los líderes mundiales en la industria de semillas de remolacha azucarera siendo además uno de los líderes en semillas de cereales. Florimond Desprez también es uno de los actores principales en el mercado europeo de papa semilla. Con presencia en 65 países, el grupo invierte un 15% de su facturación en investigación y cuenta con 1.060 empleados. Para más información, visite www.florimond-desprez.com.

Más de Negocios
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales

El Congreso de Distribuidores del Agro se realizará el 29 de abril en Buenos Aires y promete ser un punto de convergencia estratégico para toda la cadena de valor agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"