Actualidad

El costo de resembrar soja en los campos anegados es de 78 dol/ha

Así lo relevó la BCR que calculó los actuales costos de semillas, inoculantes y labores de siembra.

17 Nov 2018

Las abundantes precipitaciones que afectaron a importantes zonas productivas de Argentina el pasado fin de semana podrían forzar el resembrado de algunos lotes. 

La siembra de la soja de primera en la actual campaña mostró un ritmo muy rápido de avance en la zona núcleo, habiéndose implantado el 55% del área de la región al 8 de noviembre, de acuerdo a la Guía Estratégica para el Agro -GEA- de la Bolsa de Comercio de Rosario. El avance de la siembra superó por mucho al promedio para igual fecha en las últimas cinco campañas, que es del 38%.

Sin embargo, las abundantes precipitaciones que afectaron a distintas zonas productivas, y una buena parte de la región núcleo, a partir del fin de semana podrían forzar el resembrado de algunos lotes. A grandes rasgos, sumando los costos de semillas, inoculantes y labores de siembra, se estima que el costo de tener que resembrar soja en la región núcleo se encontraría en un valor cercano a los 78 dólares la hectárea, lo cual, sumado a las dificultades de conseguir apoyo financiero a tasas razonables, deja a los productores más afectados por los anegamientos en una situación delicada. Las inundaciones locales y los lotes con excesiva humedad, además, retrasan la actividad de siembra en aquellas áreas donde todavía no se habían llevado a cabo.

Los mapas de clasificación de humedad del suelo en Argentina revelan cómo el centro y la franja oeste de la provincia de Santa Fe, que el 7/11 presentaba condiciones normales de humedad en su suelo, el 14/11 registraron niveles muy altos de humedad. En los departamentos San Martín, San Jerónimo, Castellanos, Las Colonias y La Capital, el reciente bloqueo húmedo dejó acumulados de entre 280 y 350 mm, llegando a superar la media de lluvias en primavera para la localidad de Rafaela, que es de 300 mm.

La provincia de Buenos Aires, que presentaba niveles de humedad de normales a secos en gran parte de su territorio se benefició con las lluvias, aunque también se observan excesos de humedad en algunas zonas.


Más de Agricultura
Alerta sanitaria por verduras contaminadas: detectan parásitos intestinales en productos del cinturón hortícola bonaerense
Salud

Alerta sanitaria por verduras contaminadas: detectan parásitos intestinales en productos del cinturón hortícola bonaerense

Un estudio científico reveló la presencia de parásitos peligrosos en verduras de hoja consumidas en todo el país. El origen: condiciones precarias en las zonas de producción. Qué especies se detectaron, cómo evitar riesgos y qué implica para la salud pública.
La cosecha de soja muestra un 87% de retraso
Agricultura

La cosecha de soja muestra un 87% de retraso

La cosecha está parada en el 7% y debería estar en el 55%. Las lluvias y lloviznas de abril trabaron la trilla, tras un marzo que promedió 176 mm en la región núcleo.
Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa
Agricultura

Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa

Un recorte en el área sembrada de soja impacta en la estimación final de producción, mientras el maíz gana terreno impulsado por mejores condiciones climáticas y señales de rentabilidad.
Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad
Agricultura

Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad

Un estudio de INTA, INTI, Maizar y la Bolsa de Cereales posiciona a la Argentina entre los países con menor impacto ambiental en la producción de maíz. La siembra directa y el uso eficiente de fertilizantes son claves en un modelo que abre nuevas oportunidades globales.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"