Maíz

Las lluvias retrasaron la siembra maicera pero mejoraron la situación de varias regiones

Las mejoras se dieron en Córdoba, donde la sequía comenzaba a preocupar. Se mantiene la proyección de siembra de 5,8 mill/ha.

17 Nov 2018

 El Panorama Agrícola Semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que durante la última semana nuevas precipitaciones registradas en parte del área agrícola nacional demoraron la siembra de maíz con destino grano comercial por falta de piso.

La BCBA advirtió que junto con las tormentas, se relevó caída de granizo en el centro del país, provocando daños parciales en los cuadros más adelantados.

En tanto, la entidad contempló que las lluvias aumentaron las reservas hídricas en Córdoba de cara a la siembra de planteos tardíos durante el próximo mes de diciembre.

El avance nacional de siembra se ubica a la fecha en el 36,2 %, marcando un progreso intersemanal de tan solo 0,3 puntos porcentuales. "Frente a este panorama mantenemos la proyección de siembra de maíz con destino grano comercial en 5.800.000 hectáreas", apuntó la BCBA en el informe de este jueves.

Por regiones

Los cuadros más adelantados continúan transitando las primeras etapas reproductivas bajo buenas condiciones sanitarias.

Los lotes tempranos en la provincia de Córdoba se encuentran diferenciando hojas, mientras que se reportan daños por caída de granizo en los departamentos del sur provincial.

Sobre los Núcleos Norte y Sur, las lluvias provocaron inundaciones es los sectores más tendidos de los lotes. Hacia las zonas Oeste de Buenos Aires-Norte de La Pampa, Cuenca del Salado y el Centro de Buenos Aires, la falta de piso demora las labores sobre los cultivos y se registran amarillamientos puntuales en algunos lotes con anegamientos parciales.

Hacia la zona Centro-Este de Entre Ríos, se relevan los primeros cuadros transitando la etapa de panojamiento bajo algunos excesos hídricos.

Hacia el sur de la provincia de Buenos Aires los cuadros afectados por las heladas continúan recuperándose; en paralelo la siembra de lotes tempranos transita su tramo final.

Más de Agricultura
La cosecha de soja muestra un 87% de retraso
Agricultura

La cosecha de soja muestra un 87% de retraso

La cosecha está parada en el 7% y debería estar en el 55%. Las lluvias y lloviznas de abril trabaron la trilla, tras un marzo que promedió 176 mm en la región núcleo.
Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa
Agricultura

Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa

Un recorte en el área sembrada de soja impacta en la estimación final de producción, mientras el maíz gana terreno impulsado por mejores condiciones climáticas y señales de rentabilidad.
Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad
Agricultura

Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad

Un estudio de INTA, INTI, Maizar y la Bolsa de Cereales posiciona a la Argentina entre los países con menor impacto ambiental en la producción de maíz. La siembra directa y el uso eficiente de fertilizantes son claves en un modelo que abre nuevas oportunidades globales.
Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja
Agricultura

Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"