Mercados

Partió el primer embarque de vinos para el centro logístico argentino en Shanghai

Con esta iniciativa, 7 bodegas mendocinas podrán tener en China vinos disponibles para su distribución.

15 Nov 2018

Un contenedor con más de 17 mil botellas de vino mendocino, que se suman a las 1.600 botellas que ya forman parte del primer hub logístico que acaba de ponerse en funcionamiento en Shanghai, China, partió este miércoles hacia esa ciudad asiática.

Según informó el Ministerio de Economía de Mendoza, el contenedor de 40 pies tiene como destino un showroom que se abrirá en Juerui Group en Shanghai.

Este envío de vinos, resultado del trabajo conjunto entre ProMendoza y la Agencia Argentina de Inversiones, posibilitará tener vinos disponibles en China para una distribución directa.

El showroom funcionará como un hub logístico, anunciado recientemente por el ministro de la cartera económica local, Martín Kerchner, en su visita a al país asiático.

Este hub contribuirá a reducir los tiempos de entrega de los vinos y productos y a mejorar el control del negocio de las empresas mendocinas en el extranjero.

El contenedor lleva etiquetas de siete bodegas mendocinas: Andeluna, Los Haroldos, Barbarians, Ofa Wines, Domados Wines, Bodega Sánchez y Tapiz, y se espera que llegue a destino a mediados del mes próximo.

Los vinos embarcados pertenecen a tres rangos de precios: el 60% del total del envío son de US$ 2,3 por botella; el 30% de rango medio, entre US$ 2,8 y US$ 4,3 la botella, y el 10% restante, entre US$ 5,3 y US$ 10,3 por botella, según detalló la agencia Télam.

Para la comercialización, Juerui Group dispondrá de dos metodologías: una parte del embarque la destinará a ventas locales en China y otra parte será utilizada para muestras, con el objeto de seguir ampliando la cartera de clientes de las empresas.

La semana pasada se anunció que los productores de la provincia podrán mantener en guarda vino y frutas secas para el inmenso mercado oriental, tras un acuerdo firmado entre ProMendoza y un socio local.

El acuerdo -firmado entre Kerchner y el presidente de Juerin Trade Corp., Lin Jin- permite a pymes bodegueras enviar y conservar botellas en un hub logístico para llegar más rápido a los consumidores chinos.


Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"